Honra con fervor a los héroes de Malvinas
Desde la Marcha de las Antorchas hasta el desfile cívico-militar, recordaron el valor y sacrificio de veteranos y caídos en la guerra, manteniendo viva la memoria en la comunidad.
¿Cómo les va en este feriado?
En Data, con algo de información para que no terminen el día sin estar enterados de los más importante. Leer, no les va a llevar más de 5 minutos…
📰 El Municipio de Paso de los Libres, junto al grupo "Pedacito de Cielo", invita a la comunidad a participar en la jornada "Hablemos de Autismo" el sábado 5 de abril en la plaza Independencia. El evento, que se realiza en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, busca sensibilizar y apoyar a las familias con personas dentro del espectro autista, a través de espacios de diálogo, concientización y juegos. La iniciativa reafirma el compromiso de la ciudad con la inclusión y el respeto.
Honra a los héroes de Malvinas
Paso de los Libres rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, a través de una serie de actos conmemorativos que se extendieron durante dos días.
Ayer, la tradicional Marcha de las Antorchas iluminó las calles del centro de la ciudad y culminó en la Plaza Independencia. Allí, la Banda Militar "Vuelta de Obligado" ofreció un concierto de conmovedor en honor a los veteranos. La jornada cerró con una emotiva vigilia frente al Monumento a los Caídos en Malvinas, donde se recordó a aquellos que sacrificaron sus vidas por la patria.
A pesar de las inclemencias del tiempo, el 2 de abril se desarrolló el programa previsto. Las autoridades se reunieron en el Palacio Municipal, seguido del izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Independencia. Posteriormente, se ofició un solemne Te Deum en la parroquia San José, y se llevó a cabo el acto central, destacando el valor de los excombatientes. La conmemoración concluyó con un desfile cívico-militar en honor a los héroes de Malvinas.
Recolección normal
En este día feriado, el servicio de recolección de residuos se está realizando con total normalidad. Por ello, se solicita a la comunidad respetar los horarios habituales de recolección y colaborar con la correcta disposición de la basura, para mantener la limpieza de la ciudad en esta jornada de conmemoración.
Incautaron armas
En una operación contundente contra el crimen organizado, la Prefectura Naval Argentina, realizó allanamientos en Paso de los Libres y Corrientes Capital, donde se incautaron armas de fuego de diversos calibres, municiones, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa, con un valor total estimado en más de 35 millones de pesos.
Todos los elementos incautados se encuentran ahora bajo custodia judicial y serán remitidos a la Fiscalía de Investigaciones Concretas de Paso de los Libres, siguiendo los procedimientos legales establecidos.
Bentos, de recorrida
César Bentos, secretario de Coordinación y Planificación de Corrientes, inspeccionó el avance de las obras de modernización en el Parque Industrial y el Aeropuerto Internacional de Paso de los Libres. Durante la visita, acompañado por la directora del Hospital "San José", Susana Espinoza, y la concejal Tania Bonpland, también se revisó el estado de la RN 117, cuya reparación se iniciará próximamente gracias a un acuerdo provincial-nacional. Asimismo, informaron en el programa radial Ponele H sobre los avances en el proceso de concesión del Complejo Terminal de Cargas (COTECAR).
Panorama Provincial
👮 Hallazgo. En la zona rural de Caa Catí, Corrientes, la policía encontró 156 kilos de marihuana en diez bultos abandonados. Se sospecha que la droga está relacionada con una persecución policial previa, donde se detuvo a tres personas y se secuestraron dos vehículos. Las autoridades investigan la conexión entre ambos sucesos. El jefe y sujeto de policía supervisan el operativo, que forma parte de un plan integral de seguridad.
🎭 Cultura. El Vera Itinerante" llega a Goya con cuatro talleres gratuitos de artes escénicas. El Teatro Juan de Vera y la Municipalidad de Goya organizan estas propuestas formativas, que incluyen danza contemporánea, técnica clásica, entrenamiento actoral y composición lumínica. Los talleres se realizarán los días 12 y 13 de abril en el Teatro Solari y la Casa de la Cultura. Las inscripciones, con cupos limitados, están abiertas hasta el 9 de abril.
💉 Vacunas. El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, alertó sobre la importancia de completar los esquemas de vacunación ante el aumento de casos de sarampión y otras enfermedades respiratorias. Destacó la necesidad de vacunar a los niños y recordó que la vacuna Triple Viral protege contra el sarampión. También se mencionó la importancia de la vacuna contra la fiebre amarilla y los refuerzos contra la gripe y el Covid-19, especialmente para los grupos de riesgo. Además, se aclaró que la vacuna contra el dengue no se recomienda para personas con ciertas condiciones de salud.
📉 Pobreza. El INDEC informó que la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en la segunda mitad de 2024, alcanzando el 38,1% a nivel nacional. Esto significa que aproximadamente 5 millones de personas salieron de la pobreza. El Noreste Argentino (NEA) sigue siendo la región con los niveles de pobreza más altos del país, aunque Corrientes mostró una situación más favorable en comparación con otras provincias y ciudades del NEA. El gobierno atribuye la reducción de la pobreza a la baja de la inflación y políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
❤️ Solidaridad. En el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, Corrientes celebró la solidaridad de sus ciudadanos, con 6.909 inscriptos en el registro nacional. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron trasplantes de médula ósea. Se destacó la importancia de la donación, con colectas y llamados a inscribirse en centros de salud. Además, se mencionó que Corrientes tiene un índice de pobreza del 36%, inferior al promedio nacional y a otras provincias del NEA.
Fue todo por hoy, ¡nos reencontramos el viernes!



