Corrientes solidaria: 6.909 inscriptos en el Registro de Donantes de Médula Ósea
Además, 63 trasplantes en los últimos cinco años. La provincia destaca el acto de valentía que salva vidas.
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Médula Ósea (1 de abril), Corrientes se unió al reconocimiento de aquellos héroes anónimos que, con su generosidad, brindan una segunda oportunidad a quienes luchan contra enfermedades graves como la leucemia y el linfoma.
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes (CUCAICOR) destacó que 6.909 correntinos se han sumado al Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 personas de la provincia recibieron un trasplante de estas células, un testimonio del impacto que puede tener un acto de solidaridad.
Desde la creación del Registro Nacional en 2003, ocho correntinos han sido compatibles, permitiendo que cuatro argentinos y cuatro extranjeros recuperen su salud. Este dato subraya la importancia de inscribirse como donante, un gesto que puede trascender fronteras y salvar vidas.
"Donar médula ósea es un acto de valentía que da un futuro", enfatiza el CUCAICOR, que trabaja incansablemente para promover la donación en la provincia. Si tienes entre 18 y 40 años, gozas de buena salud, pesas más de 50 kg y no tienes antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas, puedes inscribirte como donante.
Para facilitar la inscripción, los interesados pueden acercarse al Banco de Sangre Central de Corrientes oa los Servicios de Hemoterapia del Instituto de Cardiología de Corrientes, el Hospital Samuel W. Robinson de Monte Caseros, el Hospital "Las Mercedes" de Mercedes y el Hospital "El Salvador" de Bella Vista.
En este día especial, se realizaron colectas voluntarias en el Club San Martín de Curuzú Cuatiá y en el Banco de Sangre Central de Corrientes, organizadas en colaboración con el Rotary Club Corrientes Costanera. Además, el viernes 4 de abril se llevará a cabo una colecta en la Plaza del Niño de Monte Caseros.