Urgen a completar esquemas de vacunación ante brotes y riesgos globales
Intensifica la campaña de vacunación, advirtiendo sobre la peligrosidad del sarampión y otras enfermedades prevenibles, y la necesidad de estar al día con los refuerzos de Covid-19 y la antigripal.
En un llamado urgente a la población, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, junto a su equipo de epidemiólogas y especialistas en inmunización, elevaron las alarmas sobre la importancia de completar los esquemas de vacunación. La rueda de prensa, realizada en la sede del ministerio, sirvió para recordar que la prevención es la mejor herramienta contra enfermedades como el sarampión, que experimenta un brote preocupante, y otras afecciones respiratorias.
"Estamos viendo una tendencia global peligrosa, donde se subestima el poder de las vacunas. Esto es un retroceso civilizatorio que pone en riesgo vidas", enfatizó el ministro Cardozo, haciendo hincapié en la responsabilidad de padres y tutores de vacunar a los niños.
La doctora Angelina Bobadilla, directora general de Epidemiología, detalló la gravedad del sarampión, especialmente en niños pequeños y personas con desnutrición, y la importancia de la vacuna Triple Viral. Además, alertó sobre la fiebre amarilla, recordando que una sola dosis protege de por vida.
Marina Cantero, directora de Inmunizaciones, repasó el calendario de vacunación, destacando la necesidad de refuerzos contra la gripe y el Covid-19, especialmente para grupos de riesgo como embarazadas, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
El dengue también se ocupó un lugar en la agenda, con la aclaración de que la vacuna no está recomendada para personas con ciertas condiciones de salud.
La subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira, incluyó el panel, reforzando el mensaje de la importancia de la vacunación como un derecho y una obligación.