Ascúa abrirá las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
Se espera que el jefe comunal detalle los proyectos clave para el 2025 y marque la agenda política del cuerpo deliberativo.
¿Cómo va el lunes?
Vamos con la segunda edición de #InfoAlDía: conmemoraciones hoy y mañana, entregas de BEG, policiales y más anuncios de la DPEC es algo de lo que te vas a enterar en esta entrega del día.
⌚ Como siempre, leer no te va a llevar más de 5 minutos…
En estos momentos, se realiza un acto en Plaza Independencia en conmemoración del 181° aniversario del cruce del río Uruguay y a los 108 valientes soldados, liderados por Joaquín Madariaga, en el año 1843.
Apertura de sesiones
El Concejo Deliberante de Paso de los Libres se prepara para el inicio de su período de sesiones ordinarias 2025. La ceremonia de apertura tendrá lugar mañana (1 de abril) a las 10:30 horas en el recinto "Presidente Arturo Frondizi".
El acto protocolar contará con la presencia del intendente municipal, Martín Ascúa, quien será el encargado de inaugurar el período legislativo con su discurso tradicional. Se espera que en su alocución, detalle los proyectos clave para el año en curso y marque la agenda política del cuerpo deliberativo.
La presidenta del Concejo, Karina Roldán, junto a los demás concejales, también participarán de la ceremonia. Se espera que la apertura del período de sesiones ordinarias marque el inicio de un año de intenso debate y trabajo legislativo en la ciudad.
Homenaje a héroes de Malvinas
El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, resonará con fuerza en la ciudad, que se prepara para una emotiva jornada de homenaje, donde la memoria y la música se entrelazarán para recordar a quienes dieron su vida por la patria.
Mañana, la plaza Independencia se convertirá en el escenario del concierto "Héroes de Malvinas". La Banda Militar "Vuelta de Obligado", del Grupo de Artillería de Monte 3, junto al Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas "2 de Abril", ofrecerán un tributo musical a partir de las 22:15 horas. Previamente, a las 21:30 horas, se hará la tradicional caminata con Antorchas que iluminará las calles desde Colón y Yatay hasta Madariaga y Mitre.
La conmemoración del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas comenzará temprano, con los actos protocolares en el Palacio Municipal. El izamiento de la Bandera Argentina en la plaza San Martín y el solemne Te Deum en la parroquia San José marcarán la mañana.
Entrega de BEG
Desde el martes 1 de abril, comienza la entrega del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) para el mes en curso. Los estudiantes beneficiarios pueden retirar sus boletos en la Dirección de Juventud, ubicada en Madariaga y Belgrano, de 8:00 a 13:00 horas. Mirá el cronograma completo, acá.
Para retirar los boletos, los estudiantes deben presentar su DNI y asistir en la fecha asignada a su institución educativa. Se recuerda que la entrega se realiza en la Dirección de Juventud, en la dirección mencionada.
Bajas en la policía
Un escándalo sacudió a la Policía de Corrientes tras la separación de cuatro efectivos, sospechosos de participar en una red de tráfico de armas. La investigación, iniciada por la División de Asuntos Internos, reveló presuntas irregularidades en la adquisición y destino de armamento, vinculando a agentes de Paso de los Libres y la capital provincial.
Todo comenzó el 17 de marzo, con la denuncia de un agente sobre el robo de su vehículo, que contenía varias armas de fuego. El hallazgo del auto incinerado en la Ruta Nacional N°14, sin rastro de las armas, levantó sospechas e impulsó la investigación.
Las pesquisas apuntan a una posible organización delictiva, con la participación de los cuatro policías y la presunta connivencia de un funcionario del Registro Provincial de Armas. Se investigan irregularidades en la obtención de carne de usuario legítimo y tenencia de armas.
Ante la gravedad de los hechos y la incertidumbre sobre el desfile de las armas, Asuntos Internos elevó el caso a la justicia. La Unidad Fiscal de Paso de los Libres (UFRAC) tomó la causa, y la Jefatura de Policía ordenó la separación de los efectivos implicados, mientras avanza la investigación judicial.
Cortes de luz
La DPEC anunció que realizará trabajos de mantenimiento en las líneas de media tensión que abastecen a la zona rural de Paso de los Libres. Estas tareas, implicarán la suspensión temporal del suministro eléctrico durante cuatro días consecutivos.
Los cortes de energía se realizarán desde el martes 1 hasta el viernes 4 de abril, en el horario de 7:00 a 12:00 horas. Los parajes afectados serán Ñatiú, Santa Juana y Santa Bárbara, así como las áreas circundantes.
🚨 Importante. Salud Pública insta a aplicarse la vacuna antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Las dosis son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de toda la provincia. La antigripal se dirige principalmente a personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, personas con enfermedades crónicas y mayores de 65 años. Para los refuerzos de Covid se recomienda a quienes recibieron su última dosis hace 6 meses o más acudir a los vacunatorios. Se recuerda a los asistentes llevar su DNI, carnet de vacunación y, en los casos necesarios, la indicación médica correspondiente.
Panorama Provincial
🎓 Educación. Monte Caseros se prepara para la primera edición anual de la Expo Joven, un evento organizado por el Gobierno de Corrientes para impulsar el desarrollo de los jóvenes de la región. El 11 de abril, el Club Progreso será el punto de encuentro para jóvenes de entre 16 y 30 años, que tendrán la oportunidad de acceder a información sobre educación, empleo y participación ciudadana. La jornada incluye charlas, simulacros de entrevistas, espacios de voluntariado, espectáculos musicales y la entrega de premios a emprendedores jóvenes. Se espera la asistencia de estudiantes de diversas localidades de la provincia, consolidando este evento como un espacio clave para el futuro de la juventud correntina.
🏞️ Plan Iberá. El Gobierno de Corrientes presentó el Plan Iberá 2025, una estrategia integral para consolidar a los Esteros del Iberá como destino turístico líder en Latinoamérica. El plan, que abarca 13 localidades, incluye inversiones en infraestructura turística y cultural, la creación de escuelas de arte y oficios para preservar tradiciones locales, la promoción de la gastronomía regional, el fortalecimiento de la conservación del ecosistema con guarda parques y educación ambiental, y la mejora de la conectividad. El objetivo es lograr un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades locales y proteja la riqueza natural del Iberá.
🍊 Mocoretá. El gobernador Gustavo Valdés se reunió con la Cooperativa TICCIM de Mocoretá para discutir un plan de inversión que fortalezca la citricultura en el sur de Corrientes, genere empleo e impulse la economía local. Además, Valdés reafirmó su compromiso de convertir los Esteros del Iberá en un destino turístico de referencia nacional y sudamericano, destacando la necesidad de inversiones estratégicas en infraestructura y cultura para lograrlo.
👩🏼💼 Cultura. El Gobierno de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE se unen para ofrecer un Seminario de Gestión Cultural a partir de abril. El primer encuentro, el 8 de abril, se centrará en la "Sustentabilidad de Organizaciones Culturales" y contará con la presencia de María Victoria Alcaraz, experta en gestión cultural. El seminario busca fortalecer las organizaciones culturales locales y abordar los desafíos del sector, ofreciendo certificados avalados por la UNNE. Las inscripciones están abiertas y las tazas son limitadas.
Nos reencontramos el miércoles con otro #InfoAlDía.
Saludos.



