El pulso electoral se siente con fuerza
Los movimientos más destacados del último fin de semana y los temas que marcaron la agenda de cara a los comicios del 31 de agosto.
Bienvenidos a esta primera entrega de #Elecciones31A. En esta sección, nos centraremos en la actividad de campaña que los principales frentes políticos muestran en las redes sociales, plataformas que se han convertido en un pilar fundamental de su comunicación con el electorado.
Desde duras críticas a la actual gestión, inauguraciones de sedes y planos de seguridad hasta recorridas barriales y visitas de figuras nacionales, te ofrecemos un resumen y un desglose de los movimientos más relevantes del último fin de semana.
Primero Libres. El candidato a intendente “Tata” Sigillo, junto a su compañera de fórmula, Romina Rivarola, lanzó un spot de campaña donde exponen su plan integral de seguridad para la ciudad. El plan contempla medidas como la reactivación y expansión del sistema de cámaras de seguridad, la instalación de alarmas comunitarias, la creación de patrullas urbanas de prevención, y la implementación de garitas seguras con botones de alerta y puntos de WiFi público.
En su discurso, durante la inauguración de la nueva sede de ECO + Primero Libres en avenida Belgrano 2039, el viernes pasado, se distanció tanto del oficialismo comunal como de Vamos Corrientes. Instó a "seguir sumando gente y haciendo campaña mientras los demás desmontan carteles". También denunció persecución dentro del municipio y agradeció a los trabajadores, secretarios y directores municipales que expresaron su apoyo en privado. Al evento asistieron candidatos locales, así como los candidatos a vicegobernador, Martín Barrionuevo, y a diputado provincial, Emiliano Fernández. Todos los detalles del evento, en esta nota de Ignacio Villanueva para Confirmado.
Limpiar Corrientes. Miguel Arias se mostró recorriendo la ciudad acompañado por referentes sociales, comisiones vecinales y el equipo que trabaja junto al actual intendente y candidato a gobernador, Martín “Tincho” Ascúa. Recientemente, dialogó con comerciantes de la Avenida Belgrano junto a Ascúa y acompañó a las familias afectadas por la crecida del río Uruguay. "Paso de los Libres es nuestra casa. Lo que hicimos con Tincho lo hicimos escuchando y trabajando con la gente. Y lo que viene, lo vamos a hacer con más fuerza y compromiso", expresó Arias, reafirmando el vínculo con la gestión actual.
Por su parte, Ascúa llevó su campaña a Mercedes, donde ratificó su decisión de "ordenar prioridades" en la inversión provincial. Junto a la popular cantora Rosita Leiva en el santuario del Gaucho Gil, manifestó su "compromiso de poner las cosas en su lugar y gobernar para que a ningún correntino le falte un plato de comida en la mesa familiar". En este sentido, reafirmó su voluntad de mejorar los servicios de la obra social Ioscor, la atención hospitalaria, el suministro de energía eléctrica y las tarifas. Incluyó reuniones con el candidato a intendente Roberto "Caly" Sánchez y su compañero de fórmula, Marcos Otaño. La "Caravana de la Gente Decente" también visitó la comunidad del barrio Pompeya y continuará su itinerario por la costa del río Uruguay, desde Monte Caseros.
Libertad Avanza. Recibió un fuerte espaldarazo con la visita a la capital correntina de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Martín Menem, vicepresidente de LLA y presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. El evento, que congregó a más de quinientas personas entre dirigentes locales y del interior, tuvo como objetivo fortalecer las candidaturas provinciales y municipales de cara a las elecciones del 31 de agosto.
Desde Paso de los Libres, la dupla para la intendencia conformada por Damián Garavano y Cecilia Sanabria, junto a la primera candidata a concejal, Agustina Miño Alvez, estuvieron presentes en el acto. Los referentes nacionales expresaron su respaldo a los candidatos correntinos, incluyendo a Lisandro Almirón y Evelyn Karsten para la gobernación, así como a los aspirantes a legisladores provinciales "Caito" Leconte y Lucía Centurión.
Karina Milei hizo un llamado explícito a votar por los candidatos de la libertad en la provincia, mientras que Martín Menem destacó el espíritu liberal y "rebelde" de Corrientes, instando a los votantes a romper con el "statu quo" actual. Tras el acto principal, Garavano y Sanabria aprovecharon la oportunidad para reunirse con "Lule" Menem, uno de los operadores políticos clave de La Libertad Avanza a nivel nacional.
Vamos Corrientes. Agustín Faraldo continúa sus recorridos vecinales. En un video publicado en sus redes sociales, se lo vio en el Barrio La Merced junto a Susana Espinoza, directora del hospital local y primera en la lista de concejales. Faraldo enfatizó su compromiso con la participación comunitaria, afirmando: "Cada barrio tiene algo que decir, y estamos ahí para escucharlos. Seguimos caminando, seguimos escuchando, seguimos creciendo junto a nuestra gente".
Por su parte, Ana Miño, compañera de fórmula de Faraldo, conversó con Zoom Producciones, asumiendo una firme defensa de los intereses de los empleados municipales. "La situación de los empleados está a la vista: tienen el sueldo más bajo de toda la provincia y trabajan en pésimas condiciones", criticó. En un tono enérgico, añadió: "Los que tienen que estar preocupados hoy son los ñoquis, que están cobrando sueldos altísimos dentro del municipio y que le quitan la posibilidad de mejorar su sueldo a los que realmente trabajan". A la vez, prometió cambios significativos, asegurando que "los recortes no van a venir por ese lado; nosotros entendemos que son los que más fueron castigados estos años". Concluyó su cuestionamiento a la gestión actual afirmando: "Es una barbaridad lo que agrandaron el estado, la cantidad de puestos que crearon para sus amigos".
No te pierdas la próxima edición de #InfoAlDía para estar al tanto de las últimas novedades de Libres.
Saludos,
Equipo de Data Libres.