Sistema de Triaje en el Hospital San José
Buscan una atención más eficiente y centrada en la urgencia de cada paciente.
Algo de lo que vas a ver hoy: Reiterados accidentes en horas exponen el peligro del asfalto deteriorado en la Ruta 14, nuevo sistema de atención en el hospital, casos policiales con detenidos y una bomba de carnaval.
⌚ Te vas a enterar de todo, en no más de 4 minutos…
Sistema Triaje
El Hospital San José dio un paso fundamental en la optimización de su Servicio de Emergencias al adoptar el Sistema de Triaje. Esta iniciativa, que ya es un estándar en hospitales de referencia global, busca garantizar que la atención se brinde priorizando la gravedad de cada caso y no el mero orden de arribo.
La premisa central es clara y contundente: "Te vamos a atender por gravedad, no por orden de llegada. Lo hacemos para salvar vidas". Este enfoque permite que los cuadros más críticos reciban asistencia de manera inmediata, marcando una diferencia crucial en situaciones de vida o muerte.
El triaje, llevado a cabo por personal de enfermería especialmente capacitado, es un proceso de evaluación rápido que clasifica a los pacientes basándose en la urgencia de sus síntomas. Tras una valoración inicial que considera signos vitales y el motivo de la consulta, se determina el nivel de prioridad con el que el equipo médico debe intervenir. Este sistema no solo es vital para salvar vidas , sino que también optimiza los recursos hospitalarios y agiliza la atención para quienes realmente la necesitan con urgencia.
Desde hace varias semanas, el Hospital San José ha estado preparando meticulosamente esta transición. Se han realizado capacitaciones exhaustivas al personal, se han reasignado funciones y se han reorganizado los espacios físicos para asegurar una implementación fluida y eficaz.
La Dirección del nosocomio libreño extiende una invitación a la comunidad para comprender y acompañar este proceso, destacando que el objetivo primordial es ofrecer respuestas rápidas y efectivas a quienes más lo necesitan en momentos críticos.
Dos policiales
Detenido prófugo. Un control rutinario de la Policía Federal en el centro de la ciudad permitió la captura de un prófugo de la justicia bonaerense con un grave prontuario. El hombre, cuya identidad no fue revelada, estaba siendo buscado por el Juzgado de Garantía N° 2 de San Martín, Buenos Aires, por cargos de lesiones leves agravadas y violencia de género, en concurso real con abuso sexual simple agravado por el uso de arma blanca y robo agravado con arma blanca.
Agentes de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Paso de los Libres interceptaron al individuo y, al verificar sus datos en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), se confirmó la orden de captura vigente. Tras la consulta judicial, se ordenó su detención inmediata, y el sujeto fue trasladado a las dependencias del DUOF, donde quedó a disposición de la justicia.
Recuperado vehículo robado. Cerca de las 8:30 de la mañana, un hombre identificado como Almirón, dejó su Citroën C4 estacionado en la intersección de Belgrano y Coronel Reguera. Al regresar, observe cómo un desconocido se llevaban su auto. Sin dudarlo, el propietario inició una persecución a pie mientras alertaba a la policía.
El vehículo, al parecer con una falla mecánica, fue abandonado en la esquina de Maestro Melogno e Irigoyen, y el presunto delincuente, identificado como "Ruso", de 24 años, intentó continuar su huida a pie pero un operativo cerrojo se desplegó de inmediato, permitiendo a los efectivos policiales localizar y detener al sospechoso en la zona de Bonpland y Velazco.
Maiarello cruza el puente
La Escuela de Samba Imperio Serrano de Uruguaiana acaba de anunciar una noticia resonante en el ámbito carnestolendo: el mismísimo Julián Maiarello, prócer de Carumbé, se suma como el nuevo director de su aclamada Tambor Sinfónico. ¡Una incorporación que promete mucho ritmo!
Desde comparsa brasilera, no ocultaron su emoción al recibir "con gratitud y alegría" a este talento de renombre internacional. Están convencidos de que su experiencia y su toque artístico y técnico van a fortalecer el corazón rítmico de la escuela para las próximas competencias
Con sus 28 años de trayectoria como mestre, Julián es una leyenda. Desde 1997, ha estado al mando de la famosa Sinfónica Nacional del Samba de La Tortuga, dejando su huella imborrable.
Caos en la Ruta 14
El domingo se convirtió en una jornada de alto riesgo para los conductores que transitaron por la "Ruta de la Muerte", entre las localidades de Juan Pujol y Bonpland. En cuestión de horas, fue escenario de cinco accidentes viales cuatro de ellos concentrados en un lapso de apenas diez kilómetros, dejando un saldo de heridos y cuantiosos daños materiales.
La principal hipótesis apunta al pésimo estado de la calzada, agravado por la intensa lluvia que se precipitó sobre la zona. Los baches de gran tamaño y la acumulación de agua transformaron la ruta en una verdadera trampa para vehículos de todo porte.
El primer incidente tuvo lugar en el kilómetro 384, cerca de Monte Caseros, donde un colectivo de la empresa "Piriz Viajes y Turismo" perdió el control al atravesar un extenso charco. Los pasajeros resultaron con heridas de diversa consideración, y solo la fortuna evitó que el micro volcara.
Posteriormente, la cadena de siniestros continuó con despistes y vuelcos que involucraron a varios camiones y un automóvil. En el kilómetro 473, un camión volcó y sus dos ocupantes recibieron asistencia médica por las lesiones sufridas. Los otros puntos críticos se ubicaron en los kilómetros 479, 482 y 484, consolidando un panorama preocupante sobre la transitabilidad de la vía.
Los Bomberos Voluntarios de Bompland tuvieron un domingo de ardua labor, desplegando equipos en cada uno de los escenarios para socorrer a las víctimas y asistir en las tareas de emergencia. La recurrencia de estos episodios en la Ruta 14 pone de manifiesto una vez más la urgencia de intervenciones que garantizan la seguridad de quienes la transitan diariamente.
🗳️ ELECCIONES 31-A
En esta sección, nos centraremos en la actividad de campaña que los principales frentes políticos muestran en las redes sociales, plataformas que se han convertido en un pilar fundamental de su comunicación con el electorado.
Desde duras críticas a la actual gestión, inauguraciones de sedes y planos de seguridad hasta recorridas barriales y visitas de figuras nacionales, te ofrecemos un resumen y un desglose de los movimientos más relevantes del último fin de semana.
Vamos Corrientes. Agustín Faraldo continuó sus recorridos vecinales. En un video publicado en sus redes sociales, se lo vio en el Barrio La Merced junto a Susana Espinoza, directora del hospital local y primera en la lista de concejales. Por su parte, Ana Miño, compañera de fórmula de Faraldo, conversó con Zoom Producciones, asumiendo una firme defensa de los intereses de los empleados municipales. "La situación de los empleados está a la vista: tienen el sueldo más bajo de toda la provincia y trabajan en pésimas condiciones", criticó. Además, en otra entrevista con Sónica FM, se comprometió a organizar el carnaval 2026, asegurando que "va a salir". Su principal objetivo, añadió, es "recuperar el carnaval popular, que hasta el día de hoy no entendemos por qué lo dejaron de lado". De ganar las elecciones, afirmó que el evento se realizará "sea con los recursos que nos dé Ascúa, o que tengamos que gestionar con la provincia después del 31 de agosto con Juan Pablo Valdés".
Primero Libres. El candidato “Tata” Sigillo, junto a su compañera de fórmula, Romina Rivarola, lanzó un spot de campaña donde exponen su plan integral de seguridad para la ciudad. En su discurso, durante la inauguración de la nueva sede de ECO + Primero Libres en avenida Belgrano 2039, el viernes pasado, se distanció tanto del oficialismo comunal como de Vamos Corrientes.
Libertad Avanza. La dupla conformada por Damián Garavano y Cecilia Sanabria, junto a la primera candidata a concejal, Agustina Miño Alvez, estuvieron presentes en la visita a la capital correntina de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Martín Menem. Tras el acto principal, Garavano y Sanabria aprovecharon la oportunidad para reunirse con "Lule" Menem, uno de los operadores políticos clave de La Libertad Avanza a nivel nacional.
Limpiar Corrientes. Miguel Arias se mostró recorriendo la ciudad acompañado por referentes sociales, comisiones vecinales y el equipo que trabaja junto al actual intendente y candidato a gobernador, Martín “Tincho” Ascúa. "Paso de los Libres es nuestra casa. Lo que hicimos con Tincho lo hicimos escuchando y trabajando con la gente. Y lo que viene, lo vamos a hacer con más fuerza y compromiso", expresó, reafirmando el vínculo con la gestión actual.
HAY MÁS…
Mañana, el barrio Zapadores será el punto de encuentro para una jornada de erradicación de microbasurales, que se llevará a cabo de 9:30 a 11:30 horas al lado del CAPS N° 6. Durante la actividad, diversas áreas municipales se unirán para ofrecer servicios como vacunación y fumigación de plagas, eco canje y concientización ambiental, peluquería y barbería solidaria para todas las edades, vacunación de calendario y asesoramiento en salud general, tareas de limpieza, zanjeo y corte de pasto por parte del Corralón Municipal.
Debido a las lluvias del fin de semana, la Liga Libreña de Fútbol suspendió los partidos correspondientes a la séptima fecha del torneo e informó que los encuentros serán reprogramados.
Otra de deportes: el joven boxeador libreño Thiago Arce Giorgio, de 16 años, se coronó Campeón Gaúcho de Boxeo Cadete 2025 en Porto Alegre, asegurando su lugar en el Campeonato Brasileño de septiembre en São Paulo. Gracias a su sólida actuación, representará al estado de Rio Grande do Sul en la competencia nacional.
La DPEC informó que mañana, entre las 08:00 y las 13:00, se interrumpirá el suministro eléctrico en el Barrio CO.VI.YA.L. y zonas aledañas. Esto se debe a trabajos de mejora en el servicio, que incluyen el tendido de nuevos cables preensamblados.
📣 AVISO: Hoy no habrá segunda edición de #InfoAlDía, así que nos reencontramos el próximo miércoles.
Saludos,
Equipo de Data.