Vamos Corrientes presentó candidatos en un acto masivo
Con un estadio San Martín colmado, la alianza oficialista ratificó las fórmulas Juan Pablo Valdés-Pedro Braillard Poccard para la gobernación y Claudio Polich-Ariel Báez para la intendencia capitalina
En un multitudinario acto celebrado en el club San Martín, en la ciudad de Corrientes, la alianza Vamos Corrientes, liderada por el gobernador Gustavo Valdés, presentó formalmente a sus candidatos para las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto.
La fórmula para suceder a Valdés al frente del ejecutivo provincial estará encabezada por el actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, quien tendrá como compañero de boleta al actual vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, buscando su reelección. Para la ciudad de Corrientes, la dupla elegida para la intendencia y viceintendencia es la conformada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, y el diputado provincial Ariel Báez.
El gobernador Gustavo Valdés, en el cierre de la noche, se dirigió a los miles de simpatizantes de los 34 partidos que integran Vamos Corrientes. "Para mí fue un honor haber gobernado este valeroso pueblo", expresó, agradeciendo el acompañamiento de cada uno de los espacios de la alianza que lidera. Concluyendo su segundo mandato, Valdés asumirá ahora un nuevo desafío al encabezar la lista de candidatos a senadores provinciales, desde donde buscará "seguir transformando Corrientes". En un mensaje contundente, el mandatario se comprometió a impulsar desde la Legislatura la aprobación de la ley de narcomenudeo. "Tenemos que poner a los narcotraficantes tras las rejas", arengó, recibiendo la ovación del público.
Por su parte, el candidato a gobernador Juan Pablo Valdés delineó los pilares de su gestión, enfatizando la continuidad y profundización del Plan Estratégico 2030, que incluye el Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social. "Vamos a seguir esos tres ejes que nos marcan el rumbo: desarrollo, modernización e inclusión", afirmó. Entre los logros destacados, mencionó los 2.300 kilómetros de fibra óptica que llevan internet al interior, los 18 parques industriales para generar empleo de calidad, y las obras de infraestructura como la Autovía 5 y una cárcel moderna. En materia de salud y educación, resaltó las mejoras en el Hospital Pediátrico y el Instituto de Cardiología, la próxima construcción del Instituto de Oncología, y la edificación de 270 nuevas escuelas. Valdés prometió una administración responsable, manteniendo bajos los impuestos y la actualización salarial, además de profundizar la industrialización de la provincia, apostando por sectores como el forestal y ganadero.
Antes de la presentación de los candidatos a la intendencia capitalina, el actual jefe comunal, Eduardo Tassano, y su vice, Emilio Lanari (quienes también serán candidatos a diputado provincial y concejal, respectivamente), destacaron la “Reparación Histórica” que la ciudad experimentó bajo su gestión, dejándola "ordenada y mirando hacia el futuro".
El ministro Claudio Polich, aspirante a la intendencia de Corrientes, afirmó que su gestión en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos realizó "más obra pública en la ciudad que cualquier otra gestión en la historia". Con dos periodos como concejal, Polich aseguró conocer cada rincón de la ciudad y se comprometió a "continuar con todo lo que se hizo bien" para que Corrientes se convierta en "la ciudad más linda del Nordeste argentino".
El acto contó con la presencia de los 64 intendentes de Vamos Corrientes, senadores nacionales, diputados y senadores provinciales, y concejales capitalinos, reflejando la vasta composición de la alianza que agrupa a 34 partidos políticos, desde la Unión Cívica Radical hasta Pro, pasando por el Partido Liberal, el Autonomista, y la Coalición Cívica ARI, entre muchos otros. La presentación de estas listas marca el inicio de una intensa campaña electoral en la provincia.



