Valdés celebró el reconocimiento de Milei por los bajos ingresos brutos
“Al ser bajos, el Índice de Cobrabilidad es alto porque desalienta la evasión”, detalló el madatario.
El gobernador Gustavo Valdés recibió el reciente informe compartido por el presidente Javier Milei, que destaca a la provincia como aquella con el menor índice de Ingresos Brutos a nivel nacional . Este reconocimiento, visibilizado a través de un gráfico elaborado por el economista y legislador electo por La Libertad Avanza, Juan Fernández, y difundido por el propio mandatario en su cuenta de X, valida una estrategia fiscal implementada por el Gobierno provincial desde 2017.
El gobernador Valdés no tardó en hacerse eco de espalda esterazo y reafirmó el rumbo económico que ha caracterizado a su gestión. “Desde el 10 de diciembre de 2017, el Gobierno de la Provincia sostiene una política de bajos impuestos”, remarcó Valdés, enfatizando la consistencia de una medida que busca fomentar la actividad económica.
Esta estrategia, explicó el mandatario correntino, no solo potencia la competitividad de los sectores productivos, industriales y comerciales, sino que también genera un círculo virtuoso que se traduce en mayor recaudación . “Al ser bajos, el Índice de Cobrabilidad es alto porque desalienta la evasión”, detalló Valdés, explicando cómo la menor presión fiscal incentiva la formalidad y el cumplimiento.
En este marco de equilibrio fiscal, Corrientes se distingue por no tener deudas y mantener superávit, lo que la convierte en un destino altamente atractivo para la inversión . La provincia refuerza esta ventaja con una robusta red de 18 parques industriales activos y la disponibilidad de líneas de crédito accesibles a través del Banco de Corrientes, herramientas clave para el fomento del desarrollo sostenido y la creación de empleo.
"En Corrientes apostamos por un modelo de desarrollo que prioriza la producción, la industrialización y el empleo, y los números lo ratifican. Este, definitivamente, es el camino a seguir", concluyó el gobernador Valdés, proyectando un futuro de crecimiento sostenido para la provincia bajo esta premisa económica.



