TelCo y Arsat, acuerdo clave para el desarrollo digital de Corrientes
La reciente alianza amplía la red de fibra óptica, acercando la conectividad a cada rincón de la provincia. Además, se prepara el lanzamiento de una nube provincial para revolucionar el almacenamiento
Corrientes aceleran su transformación digital, avanzando hacia la conectividad plena. Gracias a un nuevo acuerdo de colaboración entre TelCo y Arsat, la provincia se encamina a completar su ambiciosa red de fibra óptica, que ya ha transformado la conectividad en 32 municipios, 1.500 escuelas, 85 hospitales, 100 comisarías y 33 empresas de internet.
El acuerdo estratégico entre ambas empresas permite el intercambio de infraestructura, optimizando la conectividad en tramos clave. TelCo cede a Arsat 269,8 kilómetros de su red, mientras que Arsat habilita a TelCo el uso de 230,5 kilómetros en rutas nacionales y provinciales, además de habilitar la llegada a nuevos nodos.
Según Manuel Valdés, presidente de TelCo, el objetivo es completar el tendido de la red este año, enfocándose en las zonas del sur provincial y la compleja ruta provincial Nº5, que conecta Capital con Caá Catí. "Ya tenemos el cierre de toda la provincia con el anillo principal, y ahora vamos por los subanillos y las zonas más alejadas", explicó.
Pero la conectividad no es el único frente en el que TelCo está innovando. La empresa se prepara para lanzar una nube provincial, un centro de datos que permitirá a organismos públicos y privados almacenar sus datos de forma segura y a un costo competitivo. "Esto impulsará la digitalización y modernización de la provincia", aseguró Valdés.
Además, TelCo está apostando por el desarrollo de la industria del conocimiento, apoyando a empresas y emprendimientos tecnológicos a través de programas de incubación en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste. También se están explorando tecnologías disruptivas como asistentes virtuales con inteligencia artificial, blockchain e internet de las cosas.
Con estas iniciativas, Corrientes se posiciona como un referente en conectividad y transformación digital, impulsando el desarrollo económico y social de la provincia.