Se viene la Feria Provincial del Libro, con dos sedes y figuras destacadas
Del 9 al 18 de julio, la cultura y la literatura cobrarán vida en la capital correntina con la esperada.
La Feria Provincial del Libro de Corrientes se prepara para abrir sus puertas en una edición que busca consolidar su propuesta y acercar aún más la lectura a la comunidad. Bajo la coordinación de Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura , el equipo organizador trabaja en los últimos detalles de un encuentro que ofrecerá una variada agenda de actividades.
La elección de dos sedes, la Galería Colón y el Colegio Salesiano , permitirá ampliar los espacios para la exposición y venta de libros, incluyendo tanto a editoriales consolidadas como a autores autoeditados. Además de la oferta editorial, la Feria contará con una programación diversa pensada para todas las edades: conferencias, paneles, espectáculos, teatro, títulos y áreas lúdicas y de expresión artística para los más jóvenes.
“Estamos avanzando en la organización de la Feria Provincial del Libro, que este año coincidirá con más días de clases con el objetivo de que más colegios puedan concurrir”, explicó Kunin, destacando la intención de facilitar la participación de estudiantes y docentes. En este sentido, el Ministerio de Educación tendrá un rol activo, ampliando su oferta de actividades para niños y adolescentes, incluyendo las propuestas de EducaPlay.
Agenda de Actividades y Presencias Confirmadas
La programación de la Feria se perfila con eventos de gran interés:
Inauguración y panel histórico: El 9 de julio se realizará el acto oficial de apertura, seguido de un panel que reunirá a los escritores correntinos más destacados , prometiendo un diálogo de gran valor histórico.
Periodismo y literatura: El viernes 11 de julio, el reconocido periodista y director Luis Novaresio presentará su primera novela, "Todo por amor, pero no todo".
Homenaje a Buenavista: El sábado 12 de julio estará dedicado a los 40 años de Buenavista, el pueblo literario creado por José Gabriel Ceballos . Se organizará una programación especial en torno a la obra de este autor correntino, quien presentará "El poeta del odio", el décimo libro de su universo ficcional.
Cierre musical: La jornada del sábado 12 culminará con un show de Roberto Pettinato , saxofonista y miembro original de Sumo, una de las bandas más influyentes del rock argentino.
Presencia académica: Ángela Pradelli , Premio Clarín 2004 y miembro de la Academia Argentina de Letras, ofrecerá una conferencia magistral sobre promoción de la lectura el miércoles 16 de julio. También se reunirá con representantes de bibliotecas populares y rendirá homenaje al escritor Haroldo Conti, en el centenario de su natalicio.
Reconocimiento internacional: La Feria contará con la presencia de Agustina Bazterrica , autora de la aclamada "Cadáver exquisito", obra traducida a varios países y ganadora del Premio Clarín de Novela en 2017.
Con esta propuesta, la Feria Provincial del Libro de Corrientes se afianza como un evento cultural clave en la región, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para todos los amantes de la literatura.