Salud Pública extiende convenios con FUNCACORR para servicios de alta complejidad
La Provincia y la Fundación Cardiológica Correntina renovaron acuerdos para los servicios de diagnóstico por imágenes en Santo Tomé y Mercedes.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, representado por su titular, Ricardo Cardozo, formalizó la firma de acuerdos a convenios previamente establecidos con la Fundación Cardiológica Correntina para la Asistencia, Docencia e Investigaciones Médicas (FUNCACORR). La renovación de estos acuerdos, firmada junto con el director ejecutivo del Instituto de Cardiología de Corrientes, Julio Vallejos, y el presidente del Consejo de Administración de FUNCACORR, Guillermo Augusto Osnaghi, asegura la continuidad de servicios esenciales de alta complejidad en centros de salud del interior provincial.
Uno de los convenios de mayor relevancia tiene que ver con la continuidad de la tercerización del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital “San Juan Bautista” de Santo Tomé. Este servicio, que incluye los equipos de Resonancia Magnética Nuclear y Tomografía Computada, ha demostrado ser fundamental para la población local y de zonas aledañas. Desde su vigencia en 2016, se han realizado más de 21.345 tomografías y más de 16.372 resonancias magnéticas nucleares. Además de la continuidad, las partes acordaron la renovación tecnológica del hospital: FUNCACORR se comprometió a asumir la inversión para la compra e instalación de nuevos equipos y accesorios con tecnología superior a la existente.
Además, se dio continuidad al convenio de Mamografía para el mismo nosocomio de Santo Tomé, un servicio que, desde 2018, ha beneficiado a más de 4.302 pacientes , incluyendo 977 estudios realizados a pacientes sin cobertura social
Finalmente, otro acuerdo fundamental extiende el servicio de diagnóstico por imágenes en el Hospital “Las Mercedes” de Mercedes
. La Fundación continuará siendo la responsable de suministrar este servicio, que ha sido vital para la salud de la población, registrando más de 20.411 tomografías (4.825 a pacientes sin cobertura) y más de 14.550 resonancias magnéticas nucleares (2.833 a pacientes sin cobertura) desde su puesta en marcha. La continuidad de estos acuerdos subraya el éxito de la colaboración público-privada para garantizar prestaciones médicas de vanguardia en el interior de la provincia.



