"Salud Integral para Nuestros Jóvenes": Corrientes presentó su nuevo Centro de Atención al Adolescente
El Ministerio de Salud Pública destacó que un equipo multidisciplinario abordará necesidades físicas y mentales.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes dio a conocer a los medios de comunicación un importante avance en la atención sanitaria provincial: la creación del Centro de Salud Integral del Adolescente . Este nuevo espacio, coordinado por Karina Fernández bajo la dirección de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), a cargo de Alicia Pereira , ya se encuentra brindando servicios de manera itinerante tanto en Capital como en el interior. La iniciativa se lleva a cabo mientras se ultiman los detalles para la inauguración de su sede permanente, ubicada en las calles Catamarca y Fray José de la Quintana.
El ministro de Salud Pública destacó la labor de Fernández y explicó la génesis de este proyecto. "El área de adolescencia que depende de APS viene trabajando de manera itinerante con profesionales en distintos lugares de la provincia, respondiendo temas inherentes al adolescente. Es un proyecto que nos indicó el gobernador, Gustavo Valdés, para atender los diversos problemas que atraviesan. Esto implica salud física y también mental. Para ello, contamos con un equipo multidisciplinario", afirmó el ministro.
Asimismo, el funcionario remarcó la diversidad de situaciones que enfrentan los jóvenes. "Hay un sinnúmero de situaciones que atraviesan, de diferentes índole, algunos pasajeros y otros más profundos, y desde Salud Pública estamos dando respuesta", enfatizó.
Alicia Pereira , subsecretaria de APS, profundizó sobre el alcance de las acciones. "Realizamos trabajo interministerial, trabajamos con Justicia. Hacemos contención a los chicos del interior y el abordaje lo hacemos con centros de salud como con el Campaña o Juan Pablo II", detalló.
Por su parte, Karina Fernández , coordinadora del centro, precisó los objetivos principales. "El objetivo principal es la salud física, psíquica y social que requieren en pleno siglo XXI, donde el impacto de las redes sociales es muy importante", señaló. Fernández concluyó destacando el enfoque del equipo: "Estamos haciendo un arduo trabajo, escuchamos las necesidades y respondemos ante ellas. Nuestro centro busca una salud integral y acompañar a que crezcan sanos. Es una etapa muy importante en la vida y para eso hacemos un abordaje completo".