Profesionales se capacitan en el uso de una nueva droga para atender infartos
La Red de Infarto de Miocardio provincial suma una nueva herramienta terapéutica de alta eficiencia para optimizar la atención y mejorar los resultados en pacientes con infarto agudo.
La provincia de Corrientes continúa fortaleciendo su sistema de salud con una estrategia centrada en la detección temprana y la atención integral de pacientes en riesgo. En este contexto, la Red de Infarto de Miocardio (IAM), un modelo de organización que ya se destaca a nivel nacional por su madurez y resultados, presentó una innovadora droga durante su Curso de Capacitación Continua virtual. Esta incorporación representa un avance significativo en la estrategia de reperfusión para quienes sufren un Infarto Agudo de Miocardio (IAM).
Esta política sanitaria en red, liderada por el Ministerio de Salud Pública y coordinada a nivel general por la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira, se apoya en la experiencia de profesionales idóneos en cada especialidad. La Red de IAM, específicamente, está encabezada por Patricia Gómez de la Fuente y Fabián Plano, quienes desde el nivel central impulsan su funcionamiento y desarrollo.
El Curso de Capacitación Continua, que se viene desarrollando desde hace cuatro años bajo la coordinación de Stella Maris Macin, referente provincial, nacional e internacional en la especialidad, sirvió de plataforma para la presentación de esta nueva droga. El tercer encuentro del curso contó con la participación de destacados especialistas como Sebastián Zamora, jefe de Cardiología del Sanatorio Delta de Rosario, y Celina Ciardi, médica neuróloga experta en enfermedades cerebrovasculares.
La incorporación terapéutica de flamante promete ventajas significativas en términos de efectividad y facilidad de administración, lo que permitirá optimizar aún más los indicadores de la Red de IAM. Un aspecto destacable es que esta estrategia terapéutica podría incluso ser implementada por personal paramédico, ampliando el alcance de la intervención temprana.
Los resultados obtenidos por la Red de IAM en Corrientes son elocuentes. Desde su implementación, se ha logrado reducir la mortalidad por infarto a un 4.2%, una cifra considerablemente inferior al promedio nacional que ronda el 8%. Además, se ha evidenciado una atención más precoz, con una notable disminución en los tiempos transcurridos desde el inicio del dolor hasta la reperfusión.
Desde diciembre de 2020 hasta la fecha, la red ha atendido a 1264 pacientes, de los cuales más del 50% sufrieron un infarto. Estos datos reflejan el impacto positivo de una política sanitaria que prioriza la organización, la capacitación continua y la incorporación de herramientas innovadoras para salvar vidas y mejorar la calidad de la atención cardiovascular en la provincia.