Presentaron el calendario del Carnaval Provincial 2026
Tras un exitoso taller con directores de batería y escuelas de samba, el Gobierno de Corrientes dio a conocer el cronograma. La próxima edición contará con 10 noches de celebración.
Corrientes se prepara para una nueva edición de su tradicional Carnaval Provincial, cuyas fechas para el verano de 2026 fueron anunciadas este sábado. El anuncio se realizó en el marco del cierre de un taller que congregó a aproximadamente 2 mil participantes, entre directores de batería y escuelas de samba de diversas partes de Argentina y países limítrofes, quienes compartieron experiencias con los Mestres del Carnaval de Río de Janeiro .
Un calendario extenso y anticipado
La edición 2026 del Carnaval de Corrientes se extenderá a lo largo de 10 noches, desde el 31 de enero hasta el 28 de febrero . El calendario incluye tres shows de comparsas programadas para el 4, 8 y 11 de febrero en el anfiteatro Cocomarola. Asimismo, se confirmó el Duelo de Baterías para el 22 de febrero en el Parque Camba Cuá, mientras que la elección de Embajadores se realizará el 26 de febrero en un lugar aún por definir.
Impulso turístico y profesionalización
La Ministra de Turismo de la provincia, Alejandra Eliciri , celebró la posibilidad de anunciar el cronograma con tanta antelación. Destacó que esta previsibilidad facilita la promoción del evento fuera de Corrientes , llegando a destinos clave como Paraguay y Brasil, así como al resto del país. Eliciri subrayó la importancia del Carnaval como un "producto turístico importantísimo" para la provincia, resaltando que la provincialización del carnaval ha incorporado la riqueza de los carnavales del interior. La ministra enfatizó que, más allá del turismo, el carnaval representa una "gran industria" que genera empleo y pasión en la comunidad. Asimismo, señaló el "salto" que el evento ha ocurrido en los últimos años, posicionándose como una propuesta de verano atractiva.
El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano , también valoró la realización del taller con los expertos brasileños, destacando su aporte a la "profesionalización en el conocimiento de nuestro carnaval" . Tassano hizo hincapié en la oportunidad de generar eventos relacionados con el carnaval durante todo el año en la ciudad.
Por su parte, Esteban Centeno , titular de la empresa organizadora del carnaval, resaltó los beneficios de contar con el calendario completo con antelación. Según Centeno, esto permite a los comparseros organizar sus agendas, a los prestadores turísticos diseñar paquetes específicos y facilitar la venta de entradas con promociones, brindando "previsibilidad" a todos los actores involucrados.
El evento de lanzamiento contó con la participación de diversas academias de baile y la banda "Roda entre Amigos", que ofreció un show de pagode y samba. También estuvieron presentes Hugo Calvano, secretario general del municipio capitalino; Gabriel Garrido, organizadora del taller, y representantes de comparsas y agrupaciones musicales.