Nuevas obras en Garruchos
En el noreste provincial, Valdés un Salón de Usos Múltiples, cordón cuneta y cajeros automáticos del Banco de Corrientes.
El gobernador Gustavo Valdés llegó hasta esta localidad del noreste correntino para inaugurar una serie de obras. Entre las destacadas, se encuentran un flamante Salón de Usos Múltiples (SUM), trabajos de cordón cuneta y la habilitación de cajeros automáticos del Banco de Corrientes. Además, el mandatario provincial dejó una importante promesa: futuros trabajos de asfaltado que cambiarán la fisonomía urbana de Garruchos.
La jornada comenzó con la inauguración de un boulevard y letras corpóreas en el portal de acceso, embelleciendo la entrada a la localidad. Seguidamente, Valdés habilitó el Salón de Usos Múltiples (SUM) en el barrio Loma Bonita. Este espacio, con unas dimensiones aproximadas de 40x20 metros, cocina, comedor y baños, está diseñado para albergar reuniones, eventos culturales y festivos, ofreciendo un punto de encuentro central para la comunidad.
Durante el mismo acto, se realizó el corte de cintas del Espacio Joven y del nuevo muro perimetral del Cementerio, obras que responden a necesidades específicas de la localidad.
Un punto crucial de la visita fue la inauguración de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes. Esta iniciativa era un reclamo de larga data y permitirá a los vecinos extraer sus haberes sin necesidad de viajar a otras localidades. “Esto genera posibilidades y hace que se mueva la economía local”, consideró Valdés, subrayando el impacto positivo en la vida diaria de los garruchenses.
Finalmente, se dejaron habilitados los trabajos de cordón cuneta, que abarcan 2000 metros del ejido urbano. A esta obra se sumará, como anunció el gobernador, la pavimentación gracias a la intervención de Vialidad Urbana, una noticia largamente esperada por los vecinos.
“Siempre apoyamos a todos los municipios con obras y vemos el progreso que se genera. En Garruchos hay ganadería, forestación, yerba, aserraderos, en síntesis, condiciones ideales para el crecimiento”, declaró Valdés, resaltando el potencial productivo de la zona. Además, enfatizó el futuro prometedor del departamento de Santo Tomé, al que pertenece Garruchos, calificándolo como uno de los más ricos de la provincia.
La visión del intendente: Acompañamiento provincial y sueños cumplidos
El intendente de Garruchos, Marcelo Scotto, expresó su profundo agradecimiento al Gobierno provincial por el acompañamiento constante. “Gracias a Dios, el gobernador siempre nos tiene presentes. Cada vez que voy a Corrientes me reúno con él y con los ministros, y nunca me vuelvo con las manos vacías”, aseguró Scotto, reflejando la fluida relación con el Ejecutivo provincial.
En relación a las obras inauguradas, el intendente remarcó la importancia vital del nuevo cajero automático: “Era un reclamo de muchos años, fundamental porque muchos comercios chicos no aceptan tarjeta, entonces el manejo de efectivo es necesario”. Además, manifestó su enorme satisfacción por la promesa de pavimentación anunciada por Valdés. “Sin dudas es la obra más esperada por los vecinos y marcará un antes y un después. Somos una localidad con casi 150 años, era un reclamo de larga data y nos merecíamos ya tener asfalto”, resaltó con emoción.
Scotto también mencionó la importancia estratégica de una mayor integración con Brasil, un vecino cercano con una economía en constante crecimiento. Finalmente, elogió el estilo de gestión del gobernador, basado en el trabajo conjunto: “Estoy a 400 kilómetros de la capital y el gobernador me atiende igual que al intendente de Corrientes. Eso me genera orgullo de formar parte de este equipo de gobierno”.
Las actividades contaron con la presencia de ministros provinciales como Adán Gaya (Desarrollo Social), Mariel Gabur (Industria) y Natalia Romero (Ciencia y Tecnología); el senador provincial Henry Fick; el interventor de Invico, Lizardo González; el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, y jefes comunales de localidades vecinas; la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, y el presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardoso, entre otras autoridades.