La Provincia compró 20 mil profilácticos y 60 mil reactivos para ITS
S sumaron un total de 70 mil conservantes en lo que va del año, para garantizar la prevención y el diagnóstico de VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Frente a la falta de provisión de insumos por parte de la Nación, el Ministerio de Salud Pública provincial, bajo la dirección de Ricardo Cardozo, ha tomado la iniciativa para asegurar la disponibilidad de herramientas esenciales en la lucha contra el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
En una gestión proactiva, la provincia concretó una nueva compra de 20 mil profilácticos y 60 mil reactivos, fundamentales tanto para la prevención como para el diagnóstico precoz de estas patologías. Con esta adquisición, el total de conservantes comprados por Corrientes en lo que va del año asciende a 70 mil unidades.
Angelina Bobadilla, directora general de Epidemiología, explicó la situación: "A partir de este año, la Dirección Nacional de SIDA no está enviando conservantes, y ahora tampoco recibimos reactivos. Por eso, desde Salud Pública provincial, comenzamos a realizar estas compras para asegurar que las personas que viven con VIH o alguna ITS tengan acceso a los insumos necesarios y para poder diagnosticar a tiempo estas patologías y así ofrecer un tratamiento oportuno".
Bobadilla también destacó que, desde hace dos años, la provincia se está haciendo carga de los estudios de carga viral, que Nación dejó de enviar. "A partir de ahora, vamos a sumar también los estudios de seguimiento", afirmó, reforzando el compromiso provincial en la atención integral.
Finalmente, la funcionaria se refirió al reciente encuentro con la comunidad LGBTIQ+ frente a la cartera sanitaria. "Conversamos con ellos, nos manifestaron sus inquietudes, les dimos respuestas a sus necesidades y se mostraron agradecidos", concluyó Bobadilla, subrayando el diálogo y la atención a las demandas de la sociedad.



