La Escuela Técnica Amalia del Valle Herrera se deslumbró con su Muestra Anual
De la hidroponía a la alta costura sustentable: la escuela libreña puso el foco en la innovación, el cooperativismo y las prácticas profesionales con un evento que movilizó a toda la institución.
El viernes pasado, la Escuela Técnica Amalia del Valle Herrera de Aguirre (ETAVHA) se vistió de fiesta, ciencia y glamour para celebrar la edición 2025 de su Muestra Científica Tecnológica y de Prácticas Profesionalizantes. La jornada, con entrada libre y gratuita, combinó el rigor académico con la creatividad y el arte, demostrando el potencial innovador de sus alumnos.
A lo largo del día, las aulas se transformaron en un paseo de conocimiento. Hubo exposiciones de trabajos anuales de profesores y estudiantes de las distintas áreas, con stands tan diversos como microemprendimientos, educación económica y financiera, cooperativismo, hidroponía, medio ambiente e incluso una mirada futurista con “De la Tierra al planeta Marte”.
La cantera profesional y la fiesta de la sustentabilidad
La formación profesional y técnica tuvo un lugar destacado. Los alumnos del último año de la Tecnicatura en Gestión y Administración de las organizaciones y Tecnicatura Informática Profesional y Personal exhibieron sus proyectos de Práctica Profesionalizante. Por el lado de la Formación Profesional, se lucieron los trabajos de los cursos de Operador de máquinas para confección de indumentaria, Modista, Patronista - Modelista y Operario cortador para industria textil .
El broche de oro de la jornada fue, sin duda, la actividad que generó mayor expectativa: el desfile de la formación profesional del sector textil. Lejos de la moda pasajera, la pasarela de la ETAVHA se convirtió en una vidriera de la moda circular y sustentable, con diseños de vanguardia confeccionados por los propios estudiantes durante el ciclo lectivo.
Un total de 34 modelos lucieron las creaciones basadas en la temática de los cuatro elementos (aire, fuego, tierra y agua) , en un trabajo que estuvo a cargo de las alumnas y docentes del Perfil Modista.
Para inyectarle ritmo y carnaval a la jornada, la Sinfónica Nacional del Samba se sumó al evento, garantizando que la alegría estuviera a la altura de la creatividad.
Y es que el esfuerzo logístico detrás de una muestra tan demandante tiene su gran recompensa: el evento no solo impacta positivamente en la comunidad al abrir sus puertas, sino que los innovadores proyectos textiles de la escuela tienden a convertirse en un aporte concreto y valioso para el ámbito del diseño de Paso de los Libres.
Con una edición 2025 que superó las expectativas en detalle y organización, la ETAVHA ya promete un 2026 cargado de mucha actividad.


