Impulso al cultivo de mamón en el norte argentino: nueva guía para pequeños productores
Un manual detallado, fruto de la colaboración entre la UNNE e INTA, busca expandir la producción de esta fruta tropical, ofreciendo herramientas clave para su cultivo en la región.
En un esfuerzo por fortalecer la producción frutícola del norte argentino, las ingenieras agrícolas Paula Alayón Luaces, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, y Romina Ybran, del INTA Reconquista, presentaron un manual exhaustivo sobre el cultivo del mamón o papaya. Este documento, titulado "Cultivo de Mamón. Manual", es el resultado de una valiosa colaboración entre ambas instituciones, y recopila los resultados de diversos ensayos realizados para identificar las variedades de mamón más adaptables a las condiciones climáticas y del suelo del NEA.
El mamón, una fruta tropical de gran relevancia a nivel mundial, con India, Brasil y México liderando la producción, también tiene su espacio en Argentina, principalmente en Salta y Jujuy, aunque su cultivo se está expandiendo a provincias como Corrientes, Misiones y Formosa. Con el objetivo de facilitar el ingreso de pequeños productores a este mercado, el manual ofrece una guía paso a paso, desde la preparación del terreno hasta la plantación.
Uno de los aspectos destacados del manual es su enfoque práctico, con recomendaciones detalladas para la preparación del terreno. Las ingenieras Alayón Luaces e Ybran enfatizan la importancia de utilizar "camellones" para evitar problemas de anegamiento y la proliferación de hongos, que pueden afectar gravemente a las plantas de mamón. Además, el documento incluye información sobre las características de las variedades comerciales más adecuadas para la región.
Esta publicación se presenta como una herramienta esencial para aquellos productores que desean incursionar en el cultivo de esta fruta tropical, proporcionando información clara y precisa sobre cada etapa del proceso. La investigación continúa, y se espera que los resultados de futuros ensayos permitan actualizar y optimizar aún más las técnicas de cultivo del mamón en el norte argentino.