Impulsan reforma clave y busca optimizar recursos hospitalarios en Corrientes
El Ministerio de Salud solicita a la Cámara de Diputados el tratamiento urgente de un proyecto de ley para modernizar el sistema de arancelamiento hospitalario.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes ha dado un paso significativo en la búsqueda de optimizar los recursos del sistema de salud provincial. La cartera sanitaria solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados y a la Comisión de Salud, que se dé pronto tratamiento al Proyecto de Ley que busca reformar la actual Ley de Arancelamiento Hospitalario.
Este proyecto, que ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Senadores, propone la derogación de la Ley 3.593 vigente y del Decreto 656/2002. En su lugar, se busca implementar la "Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud Pública", una normativa que regulará de manera más eficiente el sistema de recuperación de gastos por arancelamiento en los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio.
Desde la cartera sanitaria, destacan que esta nueva normativa permitirá recuperar de manera más efectiva las inversiones realizadas en salud pública, ya su vez, optimizar el uso de los recursos recaudados. Entre los puntos clave de la reforma, se encuentran:
Nomenclador propio : se elaborará y actualizará un Nomenclador Provincial de prestaciones, lo que permitirá una mayor claridad y transparencia en los costos de los servicios.
Distribución de recursos : se establecerá una nueva forma de distribuir los recursos financieros recuperados, buscando una mayor equidad y eficiencia en su utilización.
Cobro de prestaciones : se regulará el cobro de prestaciones a personas con capacidad económica o voluntad de pago, garantizando el acceso a la salud de quienes más lo necesitan.
El Ministerio de Salud Pública considera que la aprobación de este proyecto es fundamental y urgente para garantizar el correcto funcionamiento y la reinversión de los recursos generados por los hospitales de la provincia de Corrientes.