Evalúan la fluidez lectora de más de 78.000 estudiantes
El Ministerio de Educación provincial implementa un censo para conocer el nivel de lectura y comprensión de los alumnos, con el objetivo de mejorar la calidad educativa.
Con el fin de obtener un panorama claro sobre el nivel de fluidez lectora y comprensión de textos escritos en la provincia, el Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, ha puesto en marcha un censo que alcanzará a 78.185 estudiantes de primaria y secundaria.
La iniciativa, que busca identificar las fortalezas y debilidades de los alumnos en materia de lectura, permitirá a los docentes adaptar sus estrategias de enseñanza, a las instituciones educativas revisar sus proyectos de alfabetización y la jurisdicción tomar decisiones pedagógicas informadas.
El censo se llevará a cabo en escuelas primarias y secundarias de gestión estatal y privada de cuota cero, a incluir a estudiantes de tercer y sexto grado de primaria, así como de primer y segundo año de secundaria.
A partir del 25 de marzo, las escuelas comenzaron a recibir los materiales necesarios para la evaluación, que se realizará en dos días. El primer día se evaluará la fluidez lectora, midiendo la cantidad de palabras leídas por minuto y el tipo de lectura predominante (deletreo, silabeo, lectura corriente o fluida). El segundo día se evaluará la comprensión de textos escritos, mediante preguntas de opción múltiple que evalúan la comprensión literal e inferencial.
Los resultados de las evaluaciones deberán ser registrados por los directivos en el módulo "Alfabetización" de Gestión Educativa, en un plazo de cinco días hábiles.
Este censo representa un paso importante para mejorar la calidad educativa en Corrientes, al proporcionar información valiosa sobre el nivel de lectura y comprensión de los estudiantes, y permitir la implementación de estrategias pedagógicas más efectivas.