"Estos eventos son un orgullo para nosotros"
El Concurso de Empanadas Regionales no solo deleitó paladares, sino que se consolidó al nuevo edificio de Gastronomía como un epicentro de integración y aprendizaje en Libres, con planes a futuro.
Bienvenidos a la sección #TienenLaPalabra de Data Libres. Soy Martín y hoy quiero contarles sobre un evento que marcó la agenda en Libres el pasado sábado. La sede de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, ubicado en el Barrio Joaquín Madariaga y parte del ISFD, fue escenario de una jornada de delicia y talento.
🎙️ Entrevisté a “Nony” Tartaglino, Ana Miño, Gabi Da Silva, “Cali” Delgado y Gustavo Gauto.
El reciente Concurso Gastronómico "Empanadas Regionales" no solo llenó de sabor al flamante edificio de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, sino que también dejó un saldo de satisfacción y entusiasmo entre las autoridades del Instituto de Formación Docente “Profesor Agustín Gómez”. El evento, que congregó a estudiantes de diversas carreras y abrió sus puertas a la comunidad, fue calificado como un verdadero éxito, destacando la innovación, la creatividad y el espíritu de convivencia que lo caracterizó.
La rectora de la institución, Beatriz "Nony" Tartaglino, no ocultó su alegría y orgullo. "La verdad que estamos muy felices con este evento, que se caracteriza por la innovación y la creatividad que presentan tanto estudiantes como docentes", expresó. Y subrayó, además, la buena organización detrás del certamen. "Es un trabajo que se realiza con mucha organización", afirmó, resaltando la inclusión de otras áreas.
"No solamente participaron solo los chicos de Gastronomía, este año tuvimos la presencia de otras carreras, como por ejemplo los grupos de Logística, también de Administración y Geografía, entre otros", agregó la rectora, evidenciando la integración dentro del instituto.
La Secretaria Académica, Ana Miño, también compartió su entusiasmo. "Fue una jornada muy linda, con parte del alumnado del instituto, es el segundo año que se realiza y es una instancia de aprendizaje para los chicos de Gastronomía y es también una jornada de convivencia en donde intercambian con estudiantes de distintas carreras", comentó.
Miño también enfatizó la relevancia de estos eventos como un espacio crucial para la interacción entre los estudiantes. Dado el gran número de alumnos, distribuidos en dos turnos, estas jornadas ofrecen una valiosa oportunidad para que se conozcan y compartan experiencias en el amplio y moderno edificio , inaugurado el año pasado por el Gobierno Provincial en el Barrio Joaquín Madariaga.
Además, reconoció que "siempre hay muchas acciones por parte de la carrera de gastronomía". Recordó que el año pasado hubo un evento similar con pasteles, cuya variedad fue "increíble", y anticipó la posibilidad de un futuro "pre festival del guiso", ya que "cada vez más estudiantes se van enganchando" con estas iniciativas.
El Coordinador de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, Gustavo Gauto, también valoró la magnitud del evento de este año. "El año pasado se hizo cuando estábamos en el edificio del centro y era más chico, pero en esta edición, que contamos con todas las instalaciones, fue posible la convocatoria a otras carreras, junto con talleres para la comunidad", explicó.
Con miras al futuro, el coordinador anticipó nuevas iniciativas: "Ya estamos planificando, para el segundo cuatrimestre, hacer algo con las promociones de las escuelas secundarias".
La voz de los chefs
Los docentes a cargo de los talleres compartieron su ánimo y visión de futuro. Gabriel Da Silva expresó su satisfacción por el impacto del evento: "Muy contento por la repercusión y ya estamos pensando la próxima hacerlo más abierto al público".
Por su parte, Cali Delgado resaltó: "Pasamos un grato momento, es una posibilidad muy grande para la comunidad libreña, somos muy privilegiados de contar con este lugar propio así que este tipo de eventos nos ayuda a todos, a los profesionales para poder difundir nuestro trabajo ya la gente a conocer más".
Además, ambos hicieron hincapié en la importancia de que la población conozca las modernas instalaciones: "Es muy importante que vengan y conozcan nuestra casa, este edificio".
🔚 Antes de despedirme, te recuerdo que todas estas entrevistas están publicadas en formato de video en el Instagram y YouTube de Data Libres. Los invitamos a revivirlas y a estar atentos, porque durante la semana tendremos más declaraciones de protagonistas. Desde Data Libres estaremos presentes en una exposición en la Técnica Amalia del Valle de Aguirre.
Saludos,
Martín.