En Garaví, Valdés inauguró un centro integrador, infraestructura vial y entregó viviendas
También habilitaron un cajero automático del Banco de Corrientes.
El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa agenda en la localidad de Garaví este miércoles. Durante su visita, inauguró un moderno Centro Integrador Comunitario (CIC) y concretó la entrega de 10 unidades habitacionales en el barrio Esperanza, en el marco del Programa Oñondivé. El mandatario también firmó un convenio para la construcción de otras 10 viviendas en la localidad, garantizando la continuidad de esta política.
La jornada se completó con la habilitación de un cajero automático del Banco de Corrientes y la inauguración de obras de cordón cuneta, mejorando la infraestructura urbana y el acceso a servicios esenciales para los vecinos.
Durante el acto de entrega de viviendas, el gobernador Valdés destacó la sinergia entre los distintos niveles de gobierno. “El esfuerzo vale la pena, y esto es un esfuerzo compartido entre la Provincia y la Municipalidad”, expresó, explicando que el Gobierno de Corrientes aporta “los materiales, la dirección técnica”, mientras que el Gobierno comunal contribuye con “la mano de obra: eso conjugado hace que hoy podamos contar con estas viviendas”. Sumó también el valioso aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, que equipó las casas con muebles de emprendedores correntinos y electrodomésticos, "de manera que las familias que ingresan tengan la casa equipada".
En este contexto, Valdés remarcó que "hoy Corrientes es una potencia forestal, así que necesitamos avanzar hacia la industria del mueble", instando a los emprendedores a aprovechar esta oportunidad. Agregó que "las viviendas tienen un diseño elaborado por el INVICO, adaptada a que, si tienen más hijos, se puedan ir agrandando", pensando en el crecimiento familiar.
El mandatario expresó su alegría por poder entregar estas unidades habitacionales, consciente de la dificultad de acceder a créditos para la vivienda. “Pensamos con el INVICO este programa, ahora les queda a ustedes construir sus familias, educación que es el compromiso que queremos, con fe ya que nosotros somos creyentes y con valores, porque necesitamos tener familias fuertes para construir una Provincia pujante”, cerró dirigiéndose a los beneficiarios.
El convenio para las nuevas viviendas fue firmado por el gobernador Gustavo Valdés, el interventor del INVICO, Lizardo González, y la intendenta de Garaví, Paola Chukel. El acto contó con la bendición de llaves y carpetas a cargo del padre Omar Garro, y la vecina Beatriz Barboza habló en representación de los flamantes propietarios.
Lizardo González, del INVICO, resaltó el trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio, cuya mano de obra “tiene como resultado 10 familias con sus viviendas”, destacando la “decisión netamente del gobernador Valdés para paliar el déficit habitacional”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, enfatizó la “decisión clara del Gobernador” de impulsar estas viviendas, y el trabajo conjunto para equiparlas con “los mejores muebles y electrodomésticos”. La intendenta Paola Chukel agradeció profundamente al Gobernador “porque sin él no hubiéramos tenido todo este gran logro que es un sueño”.
Conectividad para Garaví
Finalizado el primer acto, la atención se centró en la habilitación oficial del cajero automático del Banco de Corrientes y dos cuadras de cordón cuneta. La presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, señaló que este nuevo cajero “ayuda a que los vecinos no tengan que trasladarse a otros lugares, y hacer varios kilómetros en busca de dinero”. Resaltó que esta iniciativa implica “inversión financiera e igualdad de oportunidades para todos”.
Sprovieri subrayó el crecimiento de la red de cajeros en la provincia: desde el inicio del mandato de Gustavo Valdés, la cantidad de cajeros pasó de 174 a 374, abarcando “el 100% de los municipios”. “Esto es inclusión financiera e igualdad de oportunidades, siendo uno de los ejes claros que tiene el Gobernador”, remarcó, detallando que es la Provincia, con el 97% accionario del Banco, quien marca la directriz para estas obras articuladas con cada municipio. La intendenta Chukel, por su parte, expresó que el cajero es un “logro importante” y agradeció la constante ayuda del Gobernador.
La visita de Valdés a Garaví contó con la presencia de los ministros Adán Gaya (Desarrollo Social), Mariel Gabur (Industria, Trabajo y Comercio), Natalia Romero (Ciencia y Tecnología), Ricardo Cardozo (Salud Pública), el interventor del INVICO, Lizardo González, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Henry Fick, y la intendenta Paola Chukel, entre otras autoridades.