En Corrientes, el Museo de Arte Contemporáneo abrió sus puertas al público
Ubicado en el ex Banco de Corrientes, se posiciona como el espacio de arte moderno más grande del norte argentino.
El pasado sábado por la noche, la ciudad de Corrientes vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC). Este nuevo centro cultural, ubicado en el rehabilitado y emblemático edificio del ex Banco de Corrientes en la intersección de San Juan y 9 de Julio, representa un hito fundamental para la provincia y la región, consolidando una política cultural de largo plazo.
El acto de apertura fue encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, acompañado por autoridades provinciales, el intendente capitalino, Eduardo Tassano, y una gran concurrencia de público, en el marco de “La Noche de los Museos”. La Orquesta Sinfónica de la Provincia, artistas, curadores y gestores culturales también formaron parte de esta celebración.
El MACC nace con la misión de acercar el arte contemporáneo a la comunidad, sirviendo de vidriera para proyectar la producción artística correntina a nivel nacional e internacional. El museo cuenta con un acervo fundacional compuesto por más de 300 obras –incluyendo pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones– provenientes de una valiosa donación del artista y coleccionista Luis Niveiro , cuyo aporte fue esencial y plasmado mediante el Decreto N.º 3583/2019.
Las autoridades presentes destacaron el valor de recuperar un edificio patrimonial para darle un nuevo uso social de esta magnitud. El intendente Tassano resaltó que este será un “punto de interacción para artistas y un laboratorio de desarrollo cultural, lo que es poco común en Argentina” , enfatizando la transformación urbana que representa. Por su parte, la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, aseguró que el MACC es “un ícono” que marca un rumbo claro en el desarrollo cultural y turístico de la ciudad, iniciando “un futuro de enriquecimiento cultural en una rama del arte contemporáneo” .
El museo se distingue no solo por su contenido, sino por su impresionante estructura edilicia. El gerente de arquitectura, Alfonso Asencio, precisó que el MACC es el único museo del Norte argentino que supera los 4.000 metros cuadrados , contando con 4.200 metros cuadrados distribuidos en cinco pisos (tres de ellos nuevos, construidos sobre las originales).
Se reabrieron puertas originales que datan de 1900, en un proceso de restauración y modernización que incorporó alta tecnología para la seguridad y el manejo de obras. El edificio cuenta con dos ascensores, un montacargas especial con capacidad para elevar hasta 5 mil kilos y un acceso desde el Pasaje Agustín González para facilitar el traslado de piezas de gran puerta. Aproximadamente 1.300 metros cuadrados estarán destinados a salas de exhibición, e incluirán un auditorio con capacidad para 100 personas y sala acústica.



