El Teatro Oficial "Juan de Vera" anunció la quinta fecha de su exitoso programa "Vera Itinerante", que continúa su recorrido por el interior provincial ofreciendo capacitaciones de acceso gratuito. Este sábado 19 y domingo 20 de julio, la localidad de Curuzú Cuatiá será el epicentro de tres atractivas propuestas de formación destinadas a la comunidad artística local.
En una colaboración estratégica con la Dirección de Cultura y Turismo del Municipio de Curuzú Cuatiá, estas actividades se llevarán a cabo en la Casa del Bicentenario y el Centro Integral de Educación Corporal (CIDEC). Los participantes, con inscripción previa, recibirán certificados de asistencia.
Tres Propuestas para Desarrollar el Talento Local
El programa de capacitación es diverso y apunta a distintos perfiles artísticos:
Capacitación en Dramaturgia, a cargo de Mauro Santamaría:
¿Para quién? Personas interesadas en la escritura de textos para teatro, cine, radio o TV, con o sin experiencia previa.
¿Cuándo y dónde? Sábado 19 de julio, de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 20:30 horas, en la Casa del Bicentenario (Irastorza 1535).
Contenido: Una aproximación a la dramaturgia, abordando nociones básicas, contenido teórico-práctico, el formato del texto dramático, estructura aristotélica, conflicto, personaje, contexto y la redacción de escenas simples.
Sobre el Disertante: Mauro Santamaría es un multifacético docente, actor, artista plástico, guionista y gestor cultural. Licenciado en Relaciones Industriales y en Artes Escénicas, es el creador del profesorado de Teatro de la provincia de Corrientes. Su trayectoria incluye la autoría de libros, guiones cinematográficos y de radioteatro, y ha sido reconocido con premios y becas de importantes instituciones culturales. Es también el fundador y responsable del Centro de Imaginería Guaraní en Corrientes.
Clase de Danza Clásica: Introducción a la Biomecánica Aplicada a la Danza, por Lilia Godoy:
¿Para quién? Bailarinas y bailarines a partir de los 14 años.
¿Cuándo y dónde? Sábado de 17:00 a 18:30 y domingo de 9:00 a 10:30 horas, en el CIDEC (Comandante Andresito 447).
Contenido: Exploración de los fundamentos anátomo-fisiológicos vinculados a la biomecánica del movimiento en la danza, con énfasis en postura, alineación, eje corporal, equilibrio y propiocepción.
Sobre la Disertante: Lilia Godoy es Profesora Superior de Danzas egresada del ISPEA Danza y Teatro de Resistencia. Ha perfeccionado su técnica en Danza Moderna, Clásica y Jazz con destacados maestros nacionales e internacionales como Lidia Segni, Iñaki Urlezaga y Miguel Gómez, entre otros. Se desempeñó como asistente coreográfica y coreógrafa de comparsas, fue parte del Ballet Oficial del Chamamé y de "La Compañía Dionisio Soler", y es instructora de pilates reformer, y maestra preparadora en gimnasia rítmica y artística.
Clase de Samba No Pé, a cargo de Mayra Szachraj Casco:
¿Para quién? Público en general, con o sin experiencia, a partir de los 10 años.
¿Cuándo y dónde? Sábado de 19:00 a 20:30 y domingo de 10:30 a 12:00 horas, en el CIDEC.
Contenido: Abordaje de la técnica del samba no pé, resistencia, coreografía y musicalización.
Sobre la Disertante: Mayra Szachraj Casco es una bailarina con una sólida formación en danza clásica, contemporánea, español y samba no pé. Cuenta con más de 20 años de trayectoria como comparsista, y una profunda formación en la historia del carnaval, la técnica y las raíces del samba.
Inscripciones y contacto
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse completando el siguiente formulario en línea: https://forms.gle/uYsmUouycSPUCBRA7.
Para cualquier consulta adicional, se puede escribir al correo electrónico capacitaciones@teatrovera.com. Más información y novedades están disponibles en la cuenta de Instagram del Teatro Oficial "Juan de Vera": @teatrooficialjuandevera.



