El gobierno provincial informó sobre un avance significativo en la mejora de la infraestructura sanitaria
Con más de 150 obras ya finalizadas y 25 proyectos en ejecución, la gestión provincial destaca su compromiso con la optimización de los servicios de salud para los ciudadanos correntinos.
Desde el inicio de la gestión del gobernador Gustavo Valdés, la provincia de Corrientes ha puesto un fuerte énfasis en la inversión en infraestructura de salud. El objetivo es brindar atención médica de calidad en todo el territorio, a cubrir desde la capital hasta las localidades del interior.
Obras destacadas en la Capital
En la ciudad de Corrientes, varios hospitales emblemáticos están siendo intervenidos:
El Hospital Escuela “Gral. José Francisco de San Martín” está realizando trabajos de refacción en sus siete quirófanos.
El Hospital “José Ramón Vidal” se encuentra en la fase final de la ampliación de su área de Emergencia, sumada a mejoras en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL) está siendo objeto de una refacción integral y refuncionalización de diversos sectores.
En el Hospital “Ángela I. de Llano” , se trabaja en la recuperación del servicio de Clínica Médica.
Además, se destaca la construcción del nuevo Instituto Oncológico de Corrientes , una adición importante a la oferta de salud especializada.
Avances en el interior
El impulso en infraestructura sanitaria se extiende por todo el interior de Corrientes, con obras en diversas localidades:
Curuzú Cuatiá : Refacción integral del Hospital “Dr. Fernando Irastorza”.
Santa Lucía : Refacción y ampliación del sector de Internación en el Hospital “Dr. Juan Ramón Gómez”.
Ituzaingó : Construcción de una nueva Unidad de Terapia Intensiva en el centro de salud “Dr. Ricardo Billinghurst”, que ya había recibido mejoras previas en Shockroom, Obstetricia, Quirófanos e Internación.
Goya : Ampliación del servicio de Neonatología en el Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”.
Empedrado : Refacción integral de Internación y Admisión en el nosocomio “Jaime M. Dávila”, y ampliación y remodelación de Internación y Consultorios Externos en el mismo.
Santo Tomé : Construcción de un nuevo quirófano/quirófano obstétrico y el inicio de una obra en la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Universitario “San Juan Bautista”.
Esquina : Refacciones en Quirófano, Internación, Emergencias y Obstetricia del Hospital “San Roque”.
Malvinas : Refacción integral del centro de salud, incluyendo cielorraso, instalaciones eléctricas y recuperación de tableros.
Monte Caseros : Ampliación de las áreas de Emergencias (575 m²) y Obstétrica/Quirúrgica (1.000 m²) en el Hospital “Samuel W. Robinson”.
Itá Ibaté : Refacción del Hospital "Inmaculada Concepción", con mejoras en techos y paredes.
Centros hospitalarios en desarrollo
La provincia también está construyendo centros de salud totalmente nuevos para ampliar su capacidad de atención:
Mercedes : Nuevo hospital con una superficie de 9.300 m², actualmente en fase de relleno, nivelación y cimentación.
Virasoro : Próximo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Vuelta del Ombú”.
Goya : Un nuevo hospital pediátrico de 1.700 m², diseñado en dos plantas para optimizar el flujo de pacientes.
Santa Rosa : Nuevo hospital “María del Carmen Casellas”, que incluye diversas áreas como enfermería, observación, internación con 10 camas, consultorios clínicos, laboratorio y sala de esterilización.
Loreto : Nuevo nosocomio de 676 m², con avances en estructura, mampostería, revoque y cubierta.
Villa Olivari : Nuevo centro de salud con más del 60% de avance, que ofrecerá internación abreviada, consultorios y farmacia.
Obras recientemente inauguradas
Este año, se han puesto en funcionamiento importantes obras que ya benefician a la población:
El Centro de Salud “Dr. Ricardo Canoniero” de Virasoro , una obra de 145 m² completamente equipada.
El servicio de Hemodiálisis del Hospital “San José” de Paso de los Libres , con nuevas instalaciones y tecnología.
El servicio de Angiografía del Hospital Escuela “José Francisco de San Martín” , dotado con equipamiento de última generación para procedimientos vasculares.