Despliegue sanitario integral en "El Palomar"
El amplio operativo, acercó múltiples servicios médicos y preventivos a los vecinos del barrio Catamarca y la zona.
📣 IMPORTANTE: El municipio de Paso de los Libres ofrece una recompensa de $1.000.000 por información sobre Diego Santiago Suárez, desaparecido desde el 15 de febrero de 2025. El joven fue visto por última vez cerca del río Uruguay. Quien tenga información, contacte a las autoridades.
¡Buenas! ¿Cómo va el miércoles?
Información variada en este mediado de semana: preocupación y rechazo por el cierre de ex AFIP, protesta frente al Banco Entre Ríos, operatico sanitario en El Palomar, se viene la segunda travesía en kayak.
Leer esto no te va a llevar más de 5 minutos… ¡Vamos!
Preocupación
El Gobierno de Javier Milei avanza con la reestructuración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), lo que implica el cierre de la delegación en Paso de los Libres y la eliminación de varias receptorías en el país. La medida, que se hará efectiva en abril, genara malestar entre los trabajadores y la comunidad, quienes ahora deberán realizar sus trámites en Posadas, Misiones.
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) expresó su rechazo, exigiendo claridad sobre el futuro laboral de los empleados afectados. El cierre, parte de un plan de ajuste nacional, plantea dificultades para los contribuyentes locales, quienes enfrentarán mayores costos y tiempos de traslado.
Protesta
El sector bancario de Paso de los Libres se movilizó en señal de protesta por la reciente ola de despidos que afectó a sucursales del Banco de Entre Ríos en la región. La Asociación Bancaria local lideró una manifestación frente a la sede de la entidad, ubicada en la intersección de Madariaga y Yatay, para expresar su rechazo ante lo que considera una medida "arbitraria y traumática".
Pedro Álvarez, representante gremial de la seccional, describió la situación como un "golpe inesperado" para los trabajadores, quienes fueron notificados de su despido de forma abrupta y sin previo aviso. Según su relato, un equipo del banco, acompañado por abogados, escribanos y personal policial, se presentó en las sucursales momentos antes del cierre, entregando las liquidaciones correspondientes.
El reclamo contó con el respaldo de figuras políticas locales, como la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Roldán, y los concejales Miguel Arias, Adriana Fernández y Juan Legarreta, quienes se sumaron al reclamo de los trabajadores.
Operativo sanitario
El complejo "El Palomar" fue centro de un amplio operativo sanitario por parte del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes. El despliegue de profesionales y agentes sanitarios - correspondientes a las Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), de la Dirección de Epidemiología y del Hospital San José- de diversas áreas se dedicaron a brindar servicios a los habitantes del barrio "Catamarca" y zonas aledañas, durante la mañana.
Los vecinos pudieron acceder a una amplia gama de prestaciones, incluyendo atención médica clínica, obstetricia (con Papanicolaou), electrocardiogramas, vacunación, enfermería, laboratorio, farmacia, odontología y oftalmología (con entrega de anteojos). Además, se realizaron testeos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH/SIDA y Chagas, se brindó información sobre prevención de tuberculosis y se atendieron consultas de zoonosis, con vacunación y desparasitación de mascotas.
Rescate
Voluntarios del refugio Corazón Animal de Paso de Los Libres viajaron a Santa Victoria Este, Salta, para asistir a comunidades afectadas por la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo. La organización, que inicialmente recolectó fondos para alimentar a mascotas desnutridas, también llevó alimentos para niños ante la grave situación de escasez.
Roxana Starek y Juan Waldovino, describieron a Diario Época un panorama crítico, con comunidades aisladas y niños compartiendo precariamente la comida. Además de la ayuda alimentaria, el refugio planea jornadas de castración y desparasitación para los animales de la zona, donde la sobrepoblación canina agrava la situación. Los voluntarios regresaron a Corrientes, pero continúan coordinando la entrega de donaciones a través de colaboradores locales.
Travesía
El próximo sábado 30 de marzo, la Dirección de Turismo organizará la 2ª Travesía de Kayak, un evento gratuito que conmemora el paso del General Joaquín Madariaga y Los 108 por el río Uruguay. La actividad, que busca combinar deporte, recreación y memoria histórica, comenzará a las 8 de la mañana en la bajada de embarcaciones municipal de la Costanera y se extenderá hasta el Kilómetro 578,6 del río.
Los participantes, mayores de edad y con equipos náuticos propios, deberán cumplir con las medidas de seguridad establecidas. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3772-641032.
Panorama provincial
🏥 Salud. En el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia, el Ministerio de Ciencia y Tecnología entregó pulseras con información sobre primeros auxilios a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza. Las pulseras, diseñadas por un niño correntino, contienen un código QR con indicaciones sobre cómo actuar en casos de convulsiones y un número de emergencia.
✈️ Turismo. Tras su participación en la feria Pesca & Compañía Trade Show en San Pablo, Corrientes busca fortalecer su presencia en el mercado turístico brasileño. La ministra de Turismo mantuvo reuniones con operadores turísticos y representantes de Aerolíneas Argentinas para explorar estrategias de promoción y conectividad aérea.
👨⚕️ Curuzú. El Ministerio de Salud Pública de Corrientes implementa un proyecto integral en Curuzú Cuatiá para fortalecer la atención de pacientes con patologías agudas y trastornos mentales. El plan incluye capacitación de profesionales, guardias especializados y un equipo de intervención rápida.
📚 Educación. El Ministerio de Educación de Corrientes realiza un censo para evaluar el nivel de fluidez lectora y comprensión de textos escritos en estudiantes de primaria y secundaria. Los resultados permitirán a los docentes y autoridades educativas mejorar las estrategias de enseñanza.
🪗 Homenaje. Al momento de esta redacción, el Instituto de Cultura de Corrientes celebra el Día Nacional del Acordeonista con un evento especial en el Auditorio de Radio Nacional, Buenos Aires. Allí, se rinde homenaje a Nini Flores, acordeonista y bandoneonista chamamecero. El evento está siendo difundido por 40 emisoras del país, que están replicando la transmisión y se puede ver en YouTube.
Hay más
La angustia terminó para la familia de Joanata Abel Valenzuela. El joven, que había sido intensamente buscado desde el 20 de marzo, fue encontrado sano y salvo junto a sus amigos, según información policial. La noticia trae alivio a la ciudad, que se había unido en la búsqueda del joven. La familia agradeció las muestras de apoyo y la colaboración de la policía.
Diputados de Corrientes desarrolló la sesión 3 del período ordinario: se otorgó estado parlamentario a expedientes ingresados, además de aprobar una serie de proyectos. También se giraron a archivo los expedientes que caducaron.
Comunicaciones de Mercedes comenzará hoy la serie de playoffs de cuartos de final de la Liga Argentina de Básquet visitando a Amancay, en La Rioja. El encuentro comenzará a las 21:30 y el segundo punto será el viernes, también en la capital riojana.
Esas fueron las novedades más importantes del día, nos reencontramos pasado mañana 👋.