Curuzú Cuatiá estrena un "Domo Cósmico" para el desarrollo infantil
El CDI Mitai Porá, junto a otras dos instituciones correntinas, fue seleccionado entre más de 600 de todo el país para recibir este innovador juego que transforma el patio en un aula al aire libre.
La alegría es palpable en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Mitai Porá de Curuzú Cuatiá. Este jardín, dependiente de la Dirección de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, ha sido uno de los afortunados seleccionados para recibir un flamante “Domo Cósmico”, un juego didáctico e innovador diseñado para potenciar la motricidad y el desarrollo cognitivo de los niños.
Andrea Silva, directora del CDI Mitai Porá, no ocultó su entusiasmo. “Estoy muy contenta por haber salido sorteado nuestro CDI y por la adquisición del ‘Domo cósmico’”, expresó. La llegada de este singular espacio lúdico es el resultado de un proyecto que las docentes venían trabajando desde 2024, presentado en el marco de un programa de fortalecimiento de escuelas de la Fundación Bunge y Born. “El ‘Domo cósmico’ es un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros”, detalló Silva.
Innovación y capacitación: Un salto cualitativo en el juego
La Fundación Bunge y Born no solo entregó el juego, sino que también se ocupó de la capacitación de los docentes para que puedan sacar el máximo provecho de esta herramienta. “La Fundación Bugne y Born otorga a los docentes capacitación para poder trabajar con este novedoso e innovador juego, al mismo tiempo recibimos diferentes manuales donde se plantean las actividades para realizar con los niños”, comentó la directora. Este acompañamiento pedagógico asegura que el "Domo Cósmico" se integre de manera efectiva en las actividades diarias del CDI, convirtiendo el patio en un verdadero espacio de aprendizaje. “La verdad para nosotros es una alegría inmensa, ya que somos la única institución en la Ciudad que cuenta con este juego terapéutico”, destacó Silva.
El CDI Mitai Porá fue seleccionado entre más de 600 instituciones de todo el país que participaron en un desafío impulsado por la Fundación Bunge y Born en 2024, con el objetivo de transformar la educación a través del juego y ofrecer un juego de patio que estimule el desarrollo cognitivo y motriz de los más pequeños.
¿Qué es el "Domo Cósmico"?
El "Domo Cósmico" es mucho más que un simple juego de patio. Se trata de un espacio lúdico interactivo que convierte los patios en aulas al aire libre. Su principal objetivo es potenciar el tiempo de recreo, fomentar el disfrute a través del juego y, fundamentalmente, contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices que son precursoras del desarrollo futuro.
El diseño del domo permite a los niños trepar, jugar y aprender con paneles interactivos. Cuenta con un rompecabezas tridimensional y nueve paneles de actividades, cada uno con un objetivo específico, alineado con un dominio cognitivo o motriz particular. Además, viene acompañado de un manual para docentes, con actividades sugeridas para que puedan utilizar el juego como un recurso áulico y explotar al máximo su potencial. Su concepción está basada en evidencia científica y fue creado por un equipo multidisciplinario que incluyó diseñadores industriales, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación.
Sin duda, la llegada del "Domo Cósmico" marca un antes y un después en la forma en que los niños del CDI Mitai Porá, y de las otras instituciones beneficiadas, interactuarán con su entorno y potenciarán su aprendizaje a través de la experiencia y el juego.