Corrientes, presente en la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música
Representantes de todas las provincias se reunieron para definir el rumbo de la actividad musical, destacando avances como la Agregadora de Música Argentina y planes para el 2025.
Representantes de todas las provincias argentinas, incluyendo Corrientes, se reunieron en Buenos Aires para la 10° Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (INAMU), un encuentro clave para definir el rumbo de la actividad musical en el país.
El director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sívori, participó activamente en la asamblea, donde se presentaron informes detallados sobre la gestión del INAMU y se delinearon los planes para el 2025.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la consolidación de la Agregadora de Música Argentina (AMA), una plataforma innovadora que ya cuenta con más de 2000 proyectos musicales habilitados. Bernabé "Buco" Cantlon, presidente del INAMU, destacó la singularidad de esta herramienta, resaltando que "no existe otra agregadora pública que articule con el privado y que a su vez genera recursos para seguir fomentando la música argentina".
Además de la AMA, se subrayaron otros logros de la gestión, como el exitoso Ciclo de Capacitaciones virtuales, la valiosa Fonoteca de Arte Sonoro Indígena y la producción de diversas publicaciones. De cara al futuro, el INAMU se enfocará en asegurar los fondos necesarios para una nueva Convocatoria de Fomento productivo en el segundo semestre del año y en explorar la posibilidad de internacionalizar la experiencia de la AMA.
La asamblea contó con la presencia de representantes gubernamentales de la cultura de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes intercambiaron ideas y propuestas para fortalecer el desarrollo de la música en sus respectivas regiones.