Presupuesto aprobado, polémica por salarios
Ana Miño encendió el debate en una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante y exigió transparencia en la presentación de balances.
📣 URGENTE. La angustia crece con la desaparición del joven Joanatan Valenzuela, no se sabe nada de el desde el jueves 20 de marzo. La Policía de la provincia y su familia, hicieron un llamado urgente a la comunidad para obtener cualquier información que pueda ser crucial en su búsqueda. Si tienes algún dato, por mínimo que sea, por favor comunícate de inmediato al 911 o al 3771412167. Cada segundo cuenta.
Hola, ¡Buen lunes!
Algo de lo que pasó este fin de semana en Libres y la zona: actividad en el Concejo Deliberante, Zum Zum, Marcha por el Día de la Memoria, Caso Chirino.
Leer, te va a llevar no más cinco minutos.
Tensión en el Concejo
En una sesión extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó el presupuesto para el año 2025 y el balance de ingresos y egresos de 2024, presentados por el Ejecutivo Municipal. Sin embargo, la concejal Ana Miño (ECO) expresó su firme rechazo a la aprobación, argumentando falta de transparencia y distribución injusta de los fondos.
Miño criticó el presupuesto por estar "totalmente desinflado", lo que permite al Ejecutivo un uso discrecional de millones de pesos. Además, cuestionó el gasto excesivo en eventos y festividades, que superó en un 500% el presupuesto inicial, mientras que los empleados municipales no recibieron aumentos salariales.
La concejal también expuso en sus redes sociales que el municipio cerró el ejercicio con un saldo de 430 millones de pesos en caja, lo que evidencia, según ella, una mala administración de los recursos. Miño insistió en la necesidad de mayor transparencia en la presentación de los balances municipales y en una distribución más equitativa de los fondos.
Por otra parte, el cuerpo de ediles expresó su rechazo al cierre de la antigua Dirección General Impositiva (DGI) por parte del gobierno nacional. A través de una comunicación formal, solicitó a la Administración Regional de Centros de Atención (ARCA) la reconsideración de esta medida.
Polémica con el evento de Zum Zum
La comparsa Verde y Blanca generó controversia al programar un evento festivo para el 24 de marzo, coincidiendo con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia expresó su profunda preocupación, argumentando que la fecha es para el reconocimiento y la conmemoración, no para celebraciones.
Ante las críticas, Zum Zum respondió trasladando el evento a otra ubicación -en lugar de realizar el show en el Club Progreso, a metros del acto conmemorativo, lo hará en el Náutico Libreño- y aclarando que no hubo intención de ofender. La comparsa explicó que tomó la decisión de tras escuchar a familiares de víctimas, especialmente aquellos vinculados a la propia comparsa, quienes expresaron su sensibilidad ante la fecha.
Revisión del fallo
El caso Chirino, que involucra la muerte del soldado Matías Chirino durante un rito de iniciación en Paso de los Libres, ha llegado a la Cámara de Casación en Comodoro Py. Este tribunal revisará las condenas y absoluciones dictadas inicialmente, tras la disconformidad expresada por la familia Chirino y el fiscal.
El fallo original condenó a seis de los nueve acusados a ocho años de prisión por abandono de persona y abuso de autoridad, mientras que absolvió a los otros tres. La familia y el fiscal consideran que este fallo no reflejó adecuadamente la responsabilidad de todos los involucrados, y buscan que se aumenten las penas.
La revisión judicial en la Cámara de Casación abre la posibilidad de que se modifiquen las sentencias, buscando una mayor justicia en el caso. Ezequiel Chirino, padre de Matías, ha expresado su determinación de continuar luchando por la justicia.
Marcha por la memoria
Paso de los Libres se une hoy a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, recordando a las víctimas de la dictadura militar.
La jornada, incluirá la tradicional Marcha por la Memoria, que partirá desde Belgrano y Madariaga, reuniendo a organizaciones y ciudadanos en un reclamo de justicia.
En la Plaza Independencia, se realizarán actos artísticos y musicales, con presentaciones de Luis Irrazabal, Melisa Guardiola y Lucas Segovia, buscando generar reflexión a través del arte.
📣 Aviso importante: A pesar del feriado, hoy el servicio de recolección de residuos operará con normalidad. Se insta a los ciudadanos a seguir los horarios establecidos para la recolección ya colaborar en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad mediante la disposición adecuada de los desechos.
Panorama provincial
🤝 Solidaridad. Un cargamento de ayuda humanitaria, enviado por el Gobierno de Corrientes, arribó a Bahía Blanca para asistir a los damnificados por las inundaciones. Voluntarios correntinos residentes en la ciudad, junto a autoridades locales y la Cruz Roja, distribuyeron las 10 toneladas de mercadería que fueron recolectadas en el festival "Chamamé Solidario". Entre los productos enviados se incluyeron alimentos, artículos de higiene, agua y ropa.
👩🏻💼 Reconocimiento al BanCo. En el marco del 60° aniversario de FELABAN, líderes de 17 asociaciones bancarias de la región se dieron cita para debatir sobre macroeconomía, regulación, fintech y otros temas clave. El Banco de Corrientes y su presidenta, Laura Sprovieri, fueron reconocidos por su gestión innovadora en el sector financiero.
🎣 Pesca deportiva. El próximo domingo 1 de junio, la ciudad de Monte Caseros será sede de la novena edición del Torneo de Pesca Variada Embarcada con Devolución de la Triple Frontera, organizada por la Municipalidad local. Como es tradición, se llevará adelante en el río Uruguay e invita a pescadores de toda la región y el país a participar. Próximamente, se anunciarán más detalles sobre el evento.
📝 CDI. El próximo martes 25 de marzo, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes darán inicio al ciclo lectivo 2025. Más de 3800 niños, de entre 45 días y 4 años, comenzarán sus actividades en los 34 centros distribuidos en toda la provincia. Estas instituciones, que dependen de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, ofrecen contención, educación, alimentación y socialización de lunes a viernes.
👨🚒 Incendio. Un gran incendio, iniciado en San Cosme, sobre la Ruta Provincial N°9 se extendió hasta Paso de la Patria. Policía y Gendarmería, con apoyo de aviones hidrantes, combatieron el fuego, logrando controlar la situación. No hubo heridos, solo daños materiales.
📅 Esta sección informativa continuará publicándose los lunes, miércoles y viernes de cada semana, en dos ediciones: a media mañana y también a la noche.