Abierta la campaña de vacunación contra gripe y COVID-19 en CAPS y hospitales de Corrientes
Se recuerda a los grupos de riesgo dónde acceder a las dosis gratuitas y la importancia de completar el calendario de vacunación en toda la provincia.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a través de la Dirección de Inmunizaciones, emitió un recordatorio clave para la población respecto a la aplicación de la vacuna antigripal y los refuerzos contra el COVID-19, insistiendo en la necesidad de mantener el calendario de vacunación regular completo.
Todas las vacunas son gratuitas y se encuentran disponibles en los centros de salud y vacunatorios de la provincia.
La vacuna antigripal debe ser recibida por el personal de salud , embarazadas (en cualquier momento de la gestación), puérperas (hasta 10 días después del parto), niños de 6 a 24 meses (quienes requieren dos dosis separadas por al menos 4 semanas), y personas mayores de 65 años. Además, está indicado para niños y adultos de 2 a 64 años con patologías de riesgo , tales como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas con obesidad, diabéticos e insuficiencia renal crónica en diálisis. Este último grupo debe asistir con una orden médica que acredite su condición de riesgo.
En cuanto al refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 , la indicación es clara: deben concurrir al vacunatorio todas las personas cuya última dosis se haya aplicado hace seis meses o más , sin importar la cantidad total de aplicaciones previas. Para la vacunación del Calendario Regular, COVID-19 y Antigripal (población de riesgo), la Estación Saludable de Plaza Cabral atiende de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00. Las dosis COVID-19 también se aplican en el mismo horario en los CAPS N°1 (San José), N°5 (Dr. Montaña), N°9 (17 de Agosto) y N°14 (Juan de Vera).
También, recordaron que para asistir es necesario presentar el DNI y el carnet de vacunación , y los menores deben ir acompañados por un adulto.



